Tijuana.- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tijuana reportó que, debido a las nuevas medidas en materia cambiaria, propietarios de centros de canje de esta frontera registraron baja en las ventas del 40 y 80 por ciento.
El presidente del organismo, Gilberto Leyva Camacho, manifestó que, en contra parte, los establecimientos de este giro en Estados Unidos reportan un repunte en sus negociaciones de una manera muy importante.
“Las filas en los centros cambiarios de Estados Unidos son interminables, debido a que de inmediato la población que puede cruzar está optando por comprar o vender sus dólares en ese país del norte”, aseguró.
Agregó que desde el 1 de enero los centros cambiarios deben identificar a los clientes que llevan a cabo transacciones desde un centavo de dólar hasta dos mil 999 dólares, de acuerdo con las disposiciones publicadas el 31 de diciembre de 2014.
“Los centros cambiarios estarán registrando a sus clientes conforme marca la ley, a quienes les solicitarán una identificación que contenga su nombre, domicilio, fecha y lugar de nacimiento, entre otros datos”, expuso.
El dirigente del comercio unido indicó que con la finalidad de que no tengan los usuarios ningún contratiempo al momento de realizar el cambio de divisas, pidió a las personas llevar consigo su credencial o algún documento oficial de identificación.
Dijo que este organismo conminó a las personas a ser comprensivas con los propietarios o responsables de los centros cambiarios, ya que tienen que obedecer las nuevas reglas impuestas por la federación.