Tuxtla Gutiérrez.- La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) instaló el Sistema AVIS de grabación de voces en los centros de readaptación del estado, a fin de evitar corrupción y extorsión.
El Sistema AVIS, explicó la dependencia en un comunicado, permite cotejar voces en casos de solicitudes realizadas por autoridades competentes, por lo que se ha iniciado con las grabaciones de las muestras de voces de personal de seguridad y custodia de los penales, así como de los internos.
Precisó que esta herramienta tecnológica automatizada de identificación biométrica por voz ya se instaló en los centros de Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Acapetahua, Vilaflores, Ocosingo y Tapachula en la sección varonil y femenil.
Estableció que esta acción servirá para identificar la voz de los internos, en caso de alguna extorsión telefónica, pues se pretende hacer más efectivos los procesos de confronta de información de las bases de datos criminalísticas relacionadas con la identificación de personas.
Su integración, señaló, permitirá facilitar las investigaciones en casos de secuestros y extorsiones telefónicas, tanto a nivel estatal como nacional, ya que la radiofrecuencia de la voz, al igual que las huellas dactilares, es única e irrepetible.
Refirió que el cúmulo de voces captadas será enviado a una base de datos del Sistema Plataforma México, de la que tienen acceso todas las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno.
De acuerdo con el boletín, este proyecto es de inversión federal de más de dos millones de pesos.
De igual forma, con una erogación de 56 millones de pesos, culminó la primera etapa de instalación del Sistema de Inhibición de Celular, con el objetivo de prevenir delitos dirigidos desde el interior de las cárceles.
La puesta en marcha de este sistema ya se encuentra activo en los penales de Tapachula, Cintalapa, Villaflores, Comitán, Acapetahua y Playas de Catazajá, precisó.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aclaró que este sistema de inhabilitación de telefonía celular no se interpone con el de AVIS, ya que este permite bloquear la telefonía móvil celular y WiFi evitando que se produzcan extorsiones, secuestros o robos desde su interior.
Sin embargo, los internos pueden hacer llamas telefónicas con tarjeta en cabinas previamente instaladas al interior de los penales y será ahí donde entrará la función del sistema AVIS.