Acapulco.- La Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) lleva a cabo en la ciudad de Chilpancingo el taller para el Fortalecimiento de la Identidad Afromexicana en Guerrero.
La subsecretaria de Políticas Públicas, Libni Iracema Dircio Chautla, informó, en un comunicado, que este taller busca dotar de las herramientas teóricas a los participantes, para que repliquen la información en sus comunidades de origen.
Este taller estatal para el Fortalecimiento de la Identidad Afromexicana en Guerrero, fue inaugurado en el marco del Decenio Internacional para los Afrodescendientes, que se celebrará del 2015 al 2024 decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Asimismo dijo que como parte del convenio entre el gobierno estatal y el Consejo Nacional Para Prevenir y Erradicar la Discriminación (Conapred) se tendrá la participación del representante de ese organismo, Ramón Nieves Jiménez, a fin de fortalecer los trabajos que se desarrollan.
Los módulos que serán impartidos son: ¿Quién es afro?, identidad afro en América Latina, Estereotipos de afros en medios de comunicación, Discurso racista, Afromexicanos en la Constitución de Guerrero y Perspectivas del movimiento afromexicano en Guerrero, a cargo de Astrid Yulieth Cuero Montenegro, Lucero Álvarez Hernández y Benigno Gallardo de la Rosa.
Participan en el taller las asociaciones civiles Costa Chica Unida, Alteñita de San Marcos, México Negro, Cuijla Negro, Movimiento Nacional Afromexicano, Mano Amiga y la Voz Jurídica de Guerrero.
También acuden representantes afromexicanos de la localidad de Puerto Marqués, encabezados por el enlace de la Secretaría de Asuntos Indígenas en Acapulco, Gilberto García García.