Morelia.- En todos los procesos electorales, en todos los estados hay lugares que necesitan mayor atención que otros, y en el caso de Michoacán, no es la excepción, señaló el consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ramón Hernández Reyes.
En plena veda electoral y ante los bloqueos de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el INE y IEM rechazó que haya “focos rojos” en municipios de la entidad, ya que hay autoridades legítimamente establecidas y leyes que se están aplicando.
Sostuvo que ese término se aplica “cuando hay ingobernabilidad y aquí hay autoridades y leyes y se está aplicando, se está respetando”, por lo que insistió, lo que hay son algunos municipios que se han puesto en la mesa y a los que hay que poner mayor atención que a otros.
El consejero admitió que hay fenómenos sociales que llegan a afectar un poco la tranquilidad de esos lugares y que requieren mayor atención que otros, como desafortunadamente pasa en otros estados.
Advirtió que en algunos estados como Oaxaca, Estado de México , Tabasco, Guerrero y San Luis Potosí ha habido operativos de seguridad, ante algunos asesinatos, que por estar dentro de un proceso electoral se magnifica la eventualidad .
En entrevista, resaltó que también cuando hay operativos de seguridad destinados a garantizar la tranquilidad de la ciudadanía, también se magnifica porque estamos en proceso electoral.
“Y creo que es una cuestión de cultura y que debemos entender que no porque el hecho de que exista un proceso electoral se paralicen actividades primordiales como es la salud, educación , impartición de justicia y seguridad pública y la persecución de delitos”.
Reiteró que estas actividades se tienen que llevar a cabo y resaltó que lejos de preocupar que se lleven operativos de seguridad es positivo porque quiere decir que se está aplicando la justicia para garantizar la tranquilidad de los michoacanos .
Confió que pronto haya una salida a la situación de los llamados maestros democráticos y se permita llevar a cabo el desarrollo del proceso electoral en condiciones óptimas.