Monterrey.- Empresarios mexicanos tienen el potencial de realizar inversiones en proyectos de infraestructura en Perú, por unos 12 mil millones de dólares en el corto plazo, reveló hoy el titular de ProInversión Perú, Carlos Herrera Perret.
El directivo encabezó un seminario con hombres de negocios de esta ciudad y destacó que el país sudamericano enfrenta actualmente una brecha deficitaria de unos 80 mil millones de dólares en infraestructura y servicios básicos.
“Si hay algunas empresas (mexicanas) que han estado visitándonos, siempre piden una reserva a ese proceso exploratorio, pero si hay interés”, dijo.
Refirió que “hay algunas empresas en el sector de infraestructura, empresas constructoras que nos están visitando, y algunas también en el sector manufacturero”.
También se ha identificado interés de grupos empresariales de México dedicados al desarrollo de agronegocios, así como en la parte de generación de energía, entre otros proyectos, añadió.
Detalló que se trata de proyectos relacionados con desarrollo vial, carreteras, pistas urbanas, desarrollo ferroviario urbano, las líneas del metro, telecomunicaciones y obras de saneamiento para afianzamiento de aguas.
“También –se tienen- proyectos en construcción de centros penitenciarios, construcción de hospitales y también en el sector agrícola y agroexportador”, indicó.
Por su parte, la directora de la Oficina Comercial del Perú en México, Soledad Campos, expresó que “nosotros seguimos con una propuesta (de inversión) de 10 a 12 mil millones de dólares, con un cronograma de gestión que abarca desde el próximo trimestre”.
“México y las empresas de ingeniería en México, de la construcción, tienen amplia experiencia, y esta es una oportunidad bastante interesante para las empresas sólidas y de experiencia en México”, expresó.
Consideró que existe un alto potencial para la integración de consorcios mixtos en los que firmas mexicanas también participen en negocios de industrias del futuro en Perú como el gas natural, electricidad y petroquímica.
Como referencia, durante los últimos años, compañías mexicanas han invertido casi 900 millones de dólares en Perú, en rubros de telecomunicaciones, minería, finanzas, alimentos.
El año pasado, Perú recibió inversión extranjera directa por unos 9 mil millones de dólares y para el 2015 se prevé un crecimiento del 6.6 por ciento en la inversión privada en el país sudamericano.