Durante 2024, el Estado de México fue la entidad que más incendios forestales registró en todo el país, con mil 079 conflagraciones; para prevenir y reducir el riesgo en este 2025, ya se realizan trabajos interinstitucionales, tanto en materia de capacitación, como en la integración de brigadas especializadas en el combate.
En la inauguración de la Reunión Nacional de Protección Civil Incendios Forestales 2025, que tiene como sede el Estado de México y que se estará realizando durante este miércoles, jueves y viernes, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, informó que ya se trabaja desde un enfoque preventivo en la atención de incendios forestales, en conjunto con los tres órdenes de gobierno.
Reconoció la labor de las y los combatientes de incendios, del personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil y de las Fuerzas Armadas, quienes incluso ponen en riesgo su vida para atender estas emergencias, que solo en el Estado de México, durante el año pasado, provocaron el fallecimiento de siete combatientes forestales.
“Les deseo que esta reunión nacional sea muy productiva, que tenga este carácter también de capacitar, de aprender, de explorar, de vincularnos mejor, porque se ha demostrado que cuando nos coordinamos los tres órdenes de gobierno, las organizaciones de la sociedad civil, la academia y las comunidades agrarias, siempre es fundamental”, indicó.
Proyecciones para la actual temporada
En este marco, el director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Sergio Humberto Graf, indicó que los pronósticos meteorológicos indican que para este año prevalecerán condiciones adversas, “por lo que debemos fortalecer las acciones de prevención física, cultural y legal, pero también, debemos estar preparados para una respuesta eficaz en el combate y control de los incendios”.
En 2024 ocurrieron 8 mil 004 incendios
Al respecto, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que en la Temporada de Incendios 2024 se registraron un total de 8 mil 002 incendios forestales y las entidades con el mayor número fueron Estado de México, Ciudad de México y Jalisco; mientras que aquellas con la mayor afectación son Guerrero, Chiapas Oaxaca, Chihuahua y Jalisco.
Las principales causas de los incendios forestales fueron los efectos del cambio climático, las sequías prolongadas, las altas temperaturas y una alta alteración de los patrones de lluvia.
Trabajos actuales
Para la actual Temporada de Incendios Forestales, sostuvo la funcionaria federal, el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional Forestal cuenta con 417 brigadas oficiales rurales y de protección forestal integradas por 4 mil 388 combatientes, así como 97 campamentos, 33 torres de observación y 317 vehículos.
En las entidades federativas y los municipios se registran mil 015 brigadas integradas por 9 mil 612 combatientes, mil 370 campamentos, 102 torres de observación y mil 370 vehículos. Lo que en total suma 14 mil combatientes en todo el territorio nacional.
(milenio.com)