
Cooperativistas La Cruz Azul, denunciaron que las instalaciones de la planta cementera ubicada en Tula de Allende Hidalgo, fueron objeto de un “atentado” que afectó la banda alimentadora de piedra caliza, las bases que la sostienen, así como el sistema de suministro eléctrico.
En un comunicado el grupo mayoritario de socios cooperativistas de La Cruz Azul y administradores “legales y legítimos”, denunciaron que diversos testimonios, desconocidos, quienes dejaron bidones vacíos cerca de la zona del atentado, rociaron gasolina, lo que generó un fuerte incendio, además de que los propios trabajadores de la planta y residentes de colonias contiguas reportaron haber escuchado fuertes estruendos que sonaban como explosiones.
Este hecho fue constatado por el Cuerpo de Bomberos de Tula de Allende, quienes, en una primera revisión, afirmaron que el fuego fue iniciado “con algún tipo de combustible, y que las bases de la banda alimentadora tenían indicios de haber sido vulneradas por algún tipo de explosivo”.
Ante esto, los socios cooperativistas anunciaron que recurrirán a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo para presentar las denuncias correspondientes, al tiempo que expresaron su confianza en que el gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses y el general Luis Rodríguez Bucio, Comandante General de la Guardia Nacional, para que la Policía Estatal y la propia Guardia Nacional aumenten la vigilancia en el entorno de las instalaciones de la planta para inhibir cualquier otro intento de agresión, hasta en tanto se deslinden las responsabilidades correspondientes.
En este contexto, destacaron que es un hecho público que José Antonio Marín y Víctor Velázquez han buscado de manera permanente apoderarse de la administración de la planta de Tula de Allende con el único fin de ampliar el saqueo que han realizado de manera sistemática de las otras instalaciones de La Cooperativa y para perjudicar su capacidad productiva y afectar el patrimonio de las familias que dependen de su funcionamiento, por lo que todo apunta a que ellos son los responsables.
Finalmente, el grupo mayoritario de socios cooperativistas de La Cruz Azul reiteró que los trabajos en la planta no se detienen por lo que el cumplimiento de las metas de producción está garantizado. Por otro lado, señalaron que hacen responsables de cualquier daño que pudieran sufrir socios, trabajadores, familiares e instalaciones de la planta de Tula de Allende, a José Antonio Marín y Víctor Velázquez, quienes, destacaron, ostentan de manera ilegal cargos directivos dentro de La Cooperativa.