Cancún.- El Tercer Festival de los Océanos del Caribe Mexicano concluyó aquí con una limpieza de playas en Isla Contoy y la exhibición de estos desechos en Melecón Tajamar.
Ello, como parte de los propósitos de la cadena Delphinus para promover el reconocimiento al papel del mar en el sostenimiento de la vida en todo el planeta.
“En Quintana Roo vivimos de los atractivos turísticos en la riqueza natural de nuestro litoral y selva. Somos guardianes de un gran segmento de la segunda barrera arrecifal más grande del mundo, todos los que vivimos y dependemos económicamente de nuestros ecosistemas estamos obligados y comprometidos al cuidarlos, señaló Miguel Canseco.
El gerente de responsabilidad y comunicación de Delphinus y coordinador del Festival agregó que en esta ocasión se levantaron 351 kilogramos de desechos y participaron 108 voluntarios provenientes de organizaciones como la Red de Educadores Ambientales, Instituto Tecnológico de Cancún, Voces Ambientales y Confederación de Estudiantes de Quintana Roo.
Asimismo, representantes de las embarcaciones Hatsahá, Halcón Maya y Halcón Maltés, la Guadalupana, “Más Envidias”, Asterix, Cooperativa Isla Bonita y colaboradores de Delphinus y sus familias.
También dijo que el programa incluyó una exhibición y manifestación pública de los desechos recolectados en Isla Contoy en el Malecón Tajamar, con lo que se mostró a los cancunenses la multitud de basura que recala en las playas de un área natural protegida.
“La basura que llega a Isla Contoy no se produce aquí, pero daña la anidación de tortugas y aves marinas”, explicó a su vez, la jefa de educación ambiental del Parque Marino Isla Contoy y Reserva del Tiburón Ballena, Lidia Granados.
Por su lado, el artista ecológico Alan Vázquez apoyó la exhibición de los desechos recolectados y con ellos y la ayuda de los educadores ambientales, creó un pez león a partir de sandalias recuperadas durante la limpieza de playas.
“Es una metáfora representar a este bello, pero dañino animal precisamente con sandalias, pues simboliza la huellas negativas que estamos dejando a nuestros océanos”, concluyó”.