» Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec impulsará nearshoring: Raúl Ruiz Robles

Esta nota fue creada el domingo, 23 junio, 2024 a las 22:51 hrs
Sección: La Provincia

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es un proyecto con gran potencial de desarrollo sostenible para impulsar el fenómeno de la relocalización de las empresas hacia zonas más cercanas a los Estados Unidos, al convertirse en un polo de logística integral con cuatro puertos marinos y más de mil 100 kilómetros para el ferrocarril, concluyeron los participantes de la mesa sobre el tema en el Encuentro Nearshoring Talks 2024 realizado por la Coparmex Ciudad de México.

Asimismo, los funcionarios y especialistas indicaron que este proyecto impactará económicamente a 2.4 millones de personas en los 46 municipios oaxaqueños en la región del Istmo.

Raúl Ruiz Robles, secretario de Desarrollo Económico del estado de Oaxaca aclaró que el Corredor Interoceánico no es un competidor del Canal de Panamá, sino una plataforma logística integral y un proyecto prioritario del gobierno que incluye cuatro puertos (Salina Cruz, Coatzacoalcos, Puerto Chiapas y Dos Bocas), con 10 polos de desarrollo en marcha y dos más en negociación.

“Se busca crear una visión integral y sustentable para el sur sureste de México, basándose en dos ejes: logística e industrial, cuyo desarrollo depende de una estrecha colaboración entre el sector público, la academia y los empresarios, con incentivos estatales y una clara geolocalización estratégica”, explicó.

Claudia Sheinbaum y AMLO visitaron el corredor interoceánico:

En el ámbito logístico, el proyecto contempla el transporte multimodal, tanto carretero como ferroviario, y nuevas terminales especializadas.

En el plano industrial, los 10 polos de desarrollo, que comprenden aproximadamente 3 mil hectáreas, están destinados a transformar insumos regionales y añadir valor a las mercancías.

Raúl Ruiz Robles, aclaró que la meta del Corredor Interoceánico es fomentar vocaciones productivas y facilitar la transferencia tecnológica en los “polos de bienestar científico” que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esto con un enfoque en romper inercias y generar un ecosistema económico, cultural y educativo, se están sentando las bases para el desarrollo en los 46 municipios oaxaqueños que forman parte del corredor, afectando a 2.4 millones de personas en la región del Istmo de Tehuantepec, afirmó la Confederación Patronal de la República Mexicana de la Ciudad de México.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec impulsará nearshoring: Raúl Ruiz Robles”

El área de comentarios esta cerrada.