Tijuana.- El Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys) Universidad Tijuana declaró abierta la convocatoria para el Primer Concurso Estatal de Innovación y Diseño “Robótica + Internet de las Cosas”.
El director del Centro de Excelencia en Innovación y Diseño (CEID), Jorge Sosa López, señaló que la convocatoria fue publicada en conjunto con la empresa Skyworks, mediante el Centro de Innovación en Semiconductores (CISEM).
“El reto consiste en diseñar y construir un robot para luchas de sumo con capacidad de operarse de manera autónoma y también de manera remota, mediante un dispositivo de cómputo móvil, tomando como base una serie de requisitos pre-definidos”, comentó.
Además, el directivo académico detalló que podrán participar estudiantes de los niveles medio superior y superior, incluyendo posgrado, en equipos de hasta cuatro personas.
El certamen, dijo, consistirá en cinco etapas: la primera será el registro que tiene como fecha límite el 10 de agosto, en la que se deberá entregar información del equipo contendiente.
En la segunda fase se presentará un reporte de diseño, con fecha límite al 31 de agosto, el tercer paso consistirá en la selección para la competencia por un comité evaluador, en la que los equipos presentarán un prototipo funcional del robot el día 24 de septiembre.
“En la cuarta fase, los seleccionados presentarán su prototipo en la Expo-Robótica y por último, los equipos seleccionados participarán en la competencia el 5 de noviembre”, explicó Sosa López.
El director del CEID adelantó también que se otorgarán premios a los tres primeros lugares de cada categoría, de acuerdo con la evaluación de los prototipos funcionales, así como a los resultados de la Competencia de Sumo.
Puntualizó que este certamen se desprende del Ecosistema “Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación”, derivado de la alianza estratégica entre Cetys y Skyworks.
Anotó que para mayores informes sobre el Primer Concurso Estatal de Innovación y Diseño “Robótica + Internet de las Cosas” se puede consultar la convocatoria o escribir un correo a jorge.sosa@cetys.mx.