
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre el desarrollo del potencial ciclón tropical Uno en el Golfo de México. Las bandas nubosas de este sistema han provocado nublados y lluvias en varios estados de México y en Tamaulipas.
Se espera que para la tarde de este martes se intensifique y se convierta en la tormenta tropical Alberto, con vientos que oscilan entre los 63 y 118 km/h.
El centro del ciclón se localiza aproximadamente a 295 km al este del río Pánuco, en el norte de Veracruz. Debido a su circulación, se pronostican lluvias fuertes e intensas en Tamaulipas.
Durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, se prevé que el sistema cambie de dirección hacia el oeste, dirigiéndose hacia el norte de Veracruz y Tamaulipas.
Lluvias para Tamaulipas
Se estima que tocará tierra como tormenta tropical entre los municipios de Soto la Marina y San Fernando durante la noche del miércoles o madrugada del jueves.
Una vez en tierra, la tormenta comenzará a perder intensidad en sus vientos, degradándose a depresión tropical o baja presión remanente en el sur de Nuevo León para la tarde del jueves.
Este fenómeno provocará lluvias torrenciales en Tamaulipas, acompañadas de vientos de 70 a 90 km/h y posibles trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Para el viernes, los remanentes de este sistema seguirán causando lluvias en los estados del noreste y norte de México, lo que podría derivar en inundaciones y el aumento de caudales en ríos y arroyos.
Precauciones:
Las autoridades han hecho un llamado a las embarcaciones marítimas para extremar precauciones y a los puertos de Tamaulipas, así como a la población en general, para que estén atentos a las recomendaciones emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional de Protección Civil y los boletines del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua. El puerto de Tamaulipas, en la Presa Falcón, permanecerá cerrado.
Se esperan lluvias acumuladas de 250 a 300 mm en Tamaulipas del 17 al 22 de junio. El oleaje sobre la costa de Tamaulipas también se verá afectado, con previsiones de 6 a 8 pies para este martes, 8 a 10 pies para el miércoles y 10 a 12 pies el jueves.
Es importante que la población se mantenga informada y siga las indicaciones de las autoridades para minimizar riesgos y asegurar la seguridad de todos.
La vigilancia y preparación adecuada son esenciales ante el desarrollo de fenómenos meteorológicos de esta naturaleza.
(milenio.com)