Querétaro.- El Presidente de la Asociación de Charros “Constituyentes de 1917”, Octavio Vizcaíno Sánchez, manifestó que este deporte nacional y ciento por ciento familiar, requiere que los mismos charros busquen apoyos para su consolidación.
Luego de que anunció el cuarto Torneo Nacional Charro “Constituyentes de 1917”, que se realizará en Querétaro del 11 al 15 de febrero, Vizcaíno Sánchez comentó que actualmente se cuenta con diversos apoyos del sector público y privado.
“Sin embargo, es necesario que los charros vayamos en busca de lo que requerimos para posicionar a nuestro deporte nacional en el gusto popular”, expresó el entrevistado, quien está a punto de cumplir 50 años en la práctica de la charrería.
Señaló que con un poco de esfuerzo y entusiasmo se pueden lograr esos apoyos requeridos y la prueba es el Torneo Nacional Charro, donde las autoridades estatales han ofrecido lo necesario para llevar a cabo este evento familiar.
Reiteró que las asociaciones de charros son las que deben ir en busca de los apoyos públicos y privados, y no esperar a que éstos lleguen “del cielo”, pues el deporte nacional por excelencia requiere de la voluntad e iniciativa propias.
En cuanto a la imagen del charro y el espectáculo que ofrece, expresó que hace muchos años se creó el estereotipo de un individuo adicto al alcohol, parrandero, jugador, mujeriego y matón, pero la realidad es que se trata de un ambiente ciento por ciento familiar.
“Es mucho más fácil que en otro deporte se falte al respeto a una mujer que en la charrería, pues ésta constituye por sí mismo el núcleo familiar, eso lo comprobamos con el hecho de que generaciones de familias constituyen asociaciones charras en todo el país”, dijo.
Destacó que para posicionar a la charrería en el país y el mundo es necesario proyectarla como un deporte nacional de carácter esencialmente familiar, ajeno a violencia, adicciones, maltratos y otros aspectos negativos que le han atribuido al charro mexicano.