Este viernes durante la glosa por el tercer informe de gobierno desde el Congreso Local en materia de Estrategia de Seguridad Pública, el fiscal del Estado Gerardo Octavio Solís Gómez, afirmó que la carpeta de investigación en el caso del magnicidio de Aristóteles Sandoval sigue abierta y es compromiso tanto del gobierno del estado como de las áreas de justicia ir hasta las últimas consecuencias.
Luego de que la diputada Hortensia María Luisa Noroña Quezada de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reconociera que si bien la seguridad es un tema que queda a deber en el país y en el estado; recalcó cómo preocupante que se dé por hecho que solo por tener identificados al o los probables responsables del caso de su ex compañero y gobernador Aristóteles sea suficiente para que se considere cómo un caso resuelto como lo mencionó el Gobernador.
“Esperemos que este no sea el motivo para dar carpetazo a la investigación y detención de los responsables en lo cual prestaremos siempre muchísima tensión y estaremos insistiendo en que se resuelva”, dijo Hortensia María Luisa Noroña Quezada, diputada PRO.
En respuesta al señalamiento de la diputada del PRI, el fiscal aclaró que lo mencionado en días anteriores no fue con el ánimo de evadir alguna responsabilidad en cuanto a continuar con las investigaciones, reiterando que la carpeta sigue abierta y está en etapa de investigación.
“No está cerrada, no se va a cerrar, en efecto va a ayudar mucho cuando pueda localizarte las personas que cuentan con orden de aprehensión, ahí podrían salir algunos datos que nos permitan pasar a la siguiente etapa. El compromiso del gobierno del Estado es en efecto, no estamos a ciegas, hay una teoría del caso probada, la teoría del caso está sustentada en actuaciones y la carpeta está abierta entonces vamos a continuar y desde luego siempre que haya posibilidad de dar algún avance lo haremos con mucho gusto pero cuenta con ello”, manifestó Gerardo Octavio Solís Gómez, fiscal del estado.
Explicó que tienen tres órdenes de aprehensión vigentes por cumplimentarse, posteriormente, señaló que vienen etapas procesales en las que, desde luego, hay una serie de debates y tienen que sobrevenir sentencias.
Cabe recordar que el asesinato de Sandoval Díaz se registró ya hace casi un año, fue justamente el pasado 18 de diciembre, en el municipio de Puerto Vallarta.
(milenio.com)