Monterrey.- Aspirantes al gobierno de Nuevo León participaron hoy en un primer debate, en el que coincidieron en que buscarán una mayor participación ciudadana en la administración estatal, rumbo a los comicios del 7 de junio.
En el debate participaron el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe de Jesús Cantú Rodríguez; del Movimiento Ciudadano, Fernando Elizondo Barragán, y el abanderado independiente, Jaime Rodríguez Calderón.
El evento fue organizado por la plataforma ciudadana “Como Vamos Nuevo León” y la Federación de Estudiantes del Tecnológico de Monterrey, y se celebró en el auditorio Luis Elizondo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
Elizondo Barragán manifestó que, de llegar al gobierno del Estado, lanzaría una convocatoria a la sociedad civil para que proponga a los servidores públicos que se desempeñarían en la administración.
También se pronunció a favor de la implementación de un órgano anticorrupción, que sería operado por un grupo de ciudadanos, quienes llevarían a cabo una auditoria minuciosa de todos los funcionarios públicos.
Rodríguez Calderón, por su parte, dijo que urge para el próximo gobierno del estado la formación de un organismo anticorrupción, en el que los ciudadanos designarían al contralor general del estado.
Manifestó que la sociedad nuevoleonesa ya está harta de tantos desvíos de recursos, y sostuvo que es necesario meter a la cárcel a todos los servidores públicos corruptos en la entidad.
Por su parte, Cantú Rodríguez consideró que es muy necesaria una contraloría del estado manejada por un grupo de ciudadanos, quienes no deberán de pertenecer a algún partido político, a fin de evitar suspicacias.
“Los funcionarios que roben tienen que ir a la cárcel, por ello se debe llevar a la ciudadanía a los órganos de control del gasto público, porque ese es un gran problema en los últimos años”, expresó.
Los tres candidatos además coincidieron en la instrumentación de nuevos mecanismos para eficientar el gasto gubernamental, así como la renegociación de la deuda financiera de Nuevo León.
Señalaron que con un mejor control del gasto público sería posible mejorar sustancialmente los servicios de educación, salud e infraestructura en el estado, mismos que exhiben un notable deterioro.