Villahermosa.- El Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP) ordenó a los ayuntamientos de Jalpa de Méndez y Comalcalco entregar datos sobre el sueldo y prestaciones de los integrantes de sus cabildos.
En sesión ordinaria, el consejero, José Antonio Bojórquez, expuso que en el caso del municipio de Jalpa de Méndez, su autoridad es “el símbolo del eclipse total en materia de acceso a la información pública”.
Hasta el momento, dijo, no han atendido las reiteradas solicitudes de información que pidió un ciudadano, por lo cual se han cumplido todos los plazos y ahora las autoridades en ese municipio, tienen que responder.
“Este ayuntamiento aplastó el acceso a la información pública y nosotros nos constituimos como garantes del derecho humano y ordenamos la entrega de la información y lo apercibimos”, apuntó.
De no proporcionar la información en un plazo de cinco días, expuso que el siguiente paso es la aplicación de sanciones que pueden llegar hasta la destitución de los servidores públicos que incumplen con el ordenamiento.
Dijo que el ITAIP solicitó ya que se haga pública la información sobre todos los recibos de pago de nómina, salarios, bonos, compensaciones y toda clase de ingresos que tuvo el cuerpo de regidores en los ejercicios 2013 y 2014.
En la sesión, el pleno de consejeros llamó al ayuntamiento de Comalcalco, a entregar copias de los recibos de nómina de los salarios y prestaciones, o cualquier ingreso recibido por los regidores, del 1 de enero de 2013, a la fecha.
Además, el ITAIP revocó el acuerdo de reserva solicitado por el ayuntamiento de Macuspana sobre la información de sueldos y prestaciones laborales del personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, y ordenó proporcionar la información al ciudadano solicitante.