Tijuana.- El Sector Salud de esta frontera reconoció la labor de Alcohólicos Anónimos (AA), cuyas pláticas, aunadas a los alcoholímetros instalados en la ciudad, ha permitido disminuir los casos detectados de ebriedad entre automovilistas.
En conferencia, el jefe de la jurisdicción de Salud de la región Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, Héctor Zepeda Cisneros, indicó que en 2012 hubo siete mil 789 detecciones de ebriedad incompleta, que disminuyeron a siete mil 500 en 2014.
Indicó que ante ello, este sector se suma a las actividades por el 80 aniversario de Alcohólicos Anónimos, para ofrecer mayores posibilidades de atención y evitar un sin número de enfermedades crónico degenerativas derivadas del consumo excesivo de alcohol.
Dijo que cada año se coordinan con AA porque la ingesta de bebidas alcohólicas es un factor de riesgo para accidentes viales, y que también se trabaja en coordinación con Seguridad Pública Municipal para implementar filtros de alcoholemia.
Agregó que el número de muertes por accidentes automovilísticos donde el consumo del alcohol ha sido factor ha disminuido, pues en 2011 se registraron 127; en 2012 fueron 104; para 2013 sólo hubo 106 y en el primer semestre de 2014 ocurrieron 34.
El funcionario invitó a cualquier persona que tenga necesidad de beber alcohol diario, que lo tenga que hacer a escondidas o que descuide sus obligaciones por consumirlo, para que se acerque al grupo Alcohólicos Anónimos para que se le oriente.
Recordó que AA se fundó un 10 de junio de 1935 en Akron, Ohio, actualmente cuenta con 110 grupos en Tijuana, los cuales tienen un promedio de 15 participantes y a través de un programa basado en 12 pasos busca mantenerlos alejados del consumo de alcohol.