Colima.- Es necesario devolver a Colima la tranquilidad que tuvo por muchas décadas, al grado de ser considerada una de las más seguras del país, afirmó el candidato del Partido Humanista a la gubernatura, Carlos Barbazán Martínez.
Lo anterior, al dar a conocer una serie de medidas que impulsaría al frente del Ejecutivo estatal, a fin de disminuir la delincuencia, “y regresarle a Colima su categoría de paraíso y su sitio de tranquilidad, erradicando los altos índices de robo a casa habitación, robo a mano armada, narcotráfico y homicidio”.
Precisó que su propuesta se basa en seis ejes, el primer de ellos relativo a la promoción de una cultura de prevención del delito, “donde sean los ciudadanos y las autoridades los principales actores para acabar con este mal que día con día crece en la entidad, a raíz de la desigualdad”.
Propuso un plan que evite la desintegración de las familias, cuando los hijos salen a temprana edad para vivir con amigos de la misma edad o mayores que ellos, “lo cual aumenta la probabilidad de que ingresen a las filas de la delincuencia”.
Añadió que, en caso obtener el triunfo el próximo 7 de junio, también se utilizarán los medios masivos para que sirvan de puente informativo entre el gobierno y la ciudadanía, con el fin de fortalecer la cultura de la denuncia.
Otro eje es la creación de una Academia Estatal de Policía, cuya principal misión será la preparación de elementos en los que la honestidad sea el eje de su desempeño, mediante un adiestramiento fincado en la psicología, relaciones y derechos humanos, y que en emergencias policiacas tengan una reacción inmediata.
“Debido al éxito que han tenido en ciudades como México, Los Ángeles, California, y Sao Paulo, Brasil, como quinto punto se instalarían más cámaras de videovigilancia en las colonias con mayor índice de delincuencia y sitios más vulnerables, para tener una vigilancia más eficaz”, refirió.
Mientras que el sexto eje comprendería la evaluación de jueces y ministerios públicos del fuero común con exámenes socioeconómicos y psicológicos, para determinar su calidad moral y ver si son aptos para ocupar cargos de esa relevancia.
El próximo domingo 7 de junio, en Colima se elegirán gobernador, 16 diputados de mayoría relativa, nueve diputados de representación proporcional y 10 presidencias municipales.