Diversos miembros de la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), manifestaron su inconformidad ante supuestas irregularidades que se presentaron durante el proceso de elección del Consejo Directivo para el ejercicio 2015-2019.
Felipe Nájera, acompañado de Rodrigo Franco y diversos actores del gremio como Isabel Martínez y Adriana Laffán, leyó un comunicado en el exterior de la institución y advirtió que durante el proceso, “la Comisión Electoral fue elegida con una votación sobre representación, pues 8 individuos simbolizaron 6 millones de votos a través de cartas poder”.
Señaló que “cinco de los ocho socios que tenían las cartas poder con esa cantidad de votos, fueron los mismos que resultaron electos como Comisión Electoral, es decir, que se votaron a sí mismos”.
Además, se reveló que Mario Casillas, quien era el titular de la institución y renunció para su reelección, sustituido interinamente por Eric del Castillo, no retiró los poderes de cuentas de la ANDI, lo que significa una irregularidad mayor para el proceso electoral, por lo que decidieron llevar a cabo la elección del Consejo Interino “dentro de los causes legalmente aceptados”, y presidido por Rodrigo Franco.
Debido a dichas anomalías, este grupo dijo no tener acceso a las instalaciones de la ANDI, cuyas actividades que generan el pago de regalías, se encuentran detenidas, lo que representa un problema mayor.
“Se trata de una apropiación de un grupo de socios encabezados por una empleada, que los está llevando a un camino en el que pretenden adueñarse del patrimonio de todos nosotros, es una violación a nuestros derechos, es despojo de nuestra instalación y regalías.
“Nuestro compromiso en llamar a nuevas elecciones, va a ser empoderar a los socios y no a nuestros empleados. Estamos en una lucha de nuestro gremio”, dijo Rodrigo Franco, quien en ese momento fue invitado a pasar a las instalaciones, por parte de Patricia Reyes Spíndola, quien no aceptó que la prensa entrara al encuentro.
El objetivo de este grupo de la ANDI, es que se logre tener elecciones de su Consejo Directivo con transparencia, con el voto claro de los miembros y el esclarecimiento de la situación de las cuentas bancarias, así como el acceso a instalaciones, por lo que presentaron copias de las actas que han establecido para aclarar los hechos.
“El compañero Eric del Castillo instauró la asamblea, él leyó la votación a favor de Lilia Aragón, de los escrutadores y luego se retiró. Me parece que hizo lo adecuado, no sé si ha declarado que ha hecho otra cosa fuera, pero si él estuvo en la votación por fuera, es ilegal.
“Nosotros vamos a hacia una demanda legal y hasta donde las consecuencias nos lleven, creo que es momento de hacer que la ANDI y la ANDA, donde tengo un trabajo, muestren la transparencia”, concluyó ante los medios Felipe Nájera.