El cantautor Leonel García será el encargado de ponerle música al festejo por el tercer aniversario del Centro Cultural “Roberto Cantoral”, de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), a realizarse el 27 de junio próximo, día en que ofrecerá un concierto acústico que será grabado.
En conferencia de prensa en la que estuvieron presentes Armando Manzanero, presidente de la SACM, y Roberto Cantoral Zucchi, director general de la sociedad, Leonel abundó que el material que se grabe podría formar parte de su disco o ser lanzado como un producto individual.
“Será una aventura musical por mi trayectoria hasta nuestros días, en la que además de las guitarras acústicas, tendremos un piano de cola, un chelo y un saxofón, entre otros instrumentos que enriquezcan la acústica”, mencionó.
El cantante recordó que cuando viajaba a los Ángeles, California, se preguntaba por qué en México no había un foro de primer nivel, y “hoy gozamos del Centro Cultural ‘Roberto Cantoral’”.
Por su parte, Cantoral Zucchi destacó que la creación del CCRC fue para fortalecer el trabajo creativo de los compositores.
“Son tres años y hemos tenido más de 300 artistas, 450 eventos, 160 mil espectadores que han visto espectáculos musicales del primer mundo, desde conciertos de ópera, de rock y hasta pop y cumbia, recitales perfectos musicalmente hablando por la acústica variable que tiene el CCRC”.
Puntualizó que el foro también cuenta con uno de los más avanzados estudios de grabación de América Latina.
“El recinto ha sido solicitado para rodar películas y programas de televisión y ha sido multipremiado a nivel internacional como uno de los mejores.
“Incluso, estamos orgullosos porque se ha cumplido el cometido de ser un espacio para exponer la obra del autor y del compositor, es un espacio que significa el espectáculo y sobre todo un espacio autofinanciable”.
Por último, Armando Manzanero explicó que más allá del costo de construcción, hoy el auditorio “Roberto Cantoral” tiene un valor superior a lo que se invirtió.
“No le costó un solo peso a los compositores, porque se financió con el remanente de 25 años y ahora es autofinanciable y el mejor en su categoría”, concluyó.