El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) informó que como parte de la 68 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, será parte del Marché du Film.
Ello, con el objetivo de lograr coproducciones, ventas y distribución de películas mexicanas, además de apoyar la capacitación y experiencia de los productores nacionales, expuso el organismo en un comunicado.
Dentro del “Producers Network Cannes” participarán cinco profesionales con proyectos para su promoción: Ariel Gordon, de Cinema Maquina; Elsa Reyes, de Zensky Cine; Pablo Zimbrón, de Zoología Fantástica; Rafael Ley, de Tuya Films, y Javier González Rubio, de Invicta Films.
En colaboración con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, de Argentina se incluirán proyecciones de dos películas mexicanas en la sección “Blood Window”. Se trata de “Sherzo diabólico” (México-Estados Unidos), de Adrián García Bogliano, y “Testigo íntimo” (México-Argentina), de Santiago Fernández Calvetes.
En ese contexto, se firmará el Protocolo Interinstitucional de Apoyo a la Coproducción y Codistribución Cinematográfica entre Argentina y México.
De acuerdo con Imcine, México será parte del Short Film Corner, un lugar destinado al mercado de cortometrajes que sirve como una plataforma de reflexión y aliento para que los jóvenes realizadores tracen su futuro profesional.
En el marco del Festival de Cannes se llevará a cabo el lanzamiento de la plataforma digital Pantalla CACI, por la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CACI) y el sistema digital CINEMA MÉXICO, en el que el Imcine participa.
El Instituto recordó que en la 68 edición del festival francés, el director mexicano Michel Franco compite por la Palma de Oro, con su largometraje “Chronic”, que tendrá su función para prensa el 21 de mayo en el Grand Theatre Lumiere; la de premier el 22 de mayo también en el Grand Theatre Lumiere, y una segunda función el 23 de mayo en la Salle du 60 eme.
Otro mexicano que forma parte de la competencia oficial de Cannes es David Pablos, quien estrenará su segundo largometraje “Las elegidas”, dentro de la sección “Una cierta mirada”, la segunda en orden de importancia dentro del encuentro galo.
Por otra parte, la coproducción entre Chile y México “Allende, mi abuelo allende” forma parte de la “Quincena de Realizadores”, una sección paralela, independiente y fuera de competencia que organiza la Sociedad de Realizadores de Películas, en Cannes.
A este encuentro, cuyas actividades tendrán lugar del 13 al 24 de mayo, se suman los festivales de cine de Guadalajara, Morelia y Guanajuato, los más importantes del país.
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) se presentará fuera de competencia y dentro de la Semana de la Crítica, sección paralela del Festival de Cannes, una selección de cortometrajes del 12.
Mientras, cinco de los proyectos presentados en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) se mostrarán a agentes de ventas, exhibidores y delegados.
Por otro lado, el Festival Internacional de Cine Guanajuato, entre otras actividades, exhibirá por primera vez los documentales del concurso “Identidad y Pertenencia”, además de tener una presencia en el área Mercado del festival para dar a conocer tres proyectos mexicanos del GIFF Hack y el Think Tank, que apuestan por la vanguardia de hacer cine mediante la innovación tecnológica.