Con cuatro top-10, incluido un séptimo sitio en Silverstone, el piloto mexicano Fernando Urrutia inició con buena nota su andar en la Fórmula 4 Británica esta temporada, lo cual le significa un paso más rumbo al sueño llamado Fórmula 1.
Urrutia comentó que han sido meses complicados porque ha tenido que cambiar completamente su estilo de vida para adatarse a costumbres que le eran ajenas, y a su vez concentrarse en dar lo mejor de sí en cada carrera.
“Si fue la llegada complicada, un país diferente, lejos de la familia y los amigos, con otros ritmo de vida, y con personas que tienen un carácter más frío, eso me ha costado pero yo sabía que eso era parte de este sueño que yo tengo y que ahora estoy cumpliendo al correr en serial tan competitivos como la F4”, expresó.
El joven pilotos destacó que en su primer fin de semana donde se corrían tres carreras pudo hacer dos top-10, lo que era parte del objetivo para demostrar que tiene madera y no solo ocupa un lugar más en el campeonato.
Con tres fechas triples que ha corrido hasta ahora el progreso ha sido mayor y su aprendizaje basto, pues ha tenido que probar ya en diferentes climas como seco y mojado, lo que le siguen dando tablas arriba del monoplaza para esta que es su temporada como novato.
“La adaptación me costó menos, ya venía de otros monoplazas y eso me ayudó a entender mejor el coche que ahora traigo, también desde las primeras pruebas vimos que podíamos ser rápidos, y ahora he tenido de todo buenas carreras y algunas más complicadas”, comentó.
Asimismo, reconoció que “es un serial muy competitivo con pilotos de muchas partes del mundo que vienen representado lo mejor y que obvio también quieren ganar”.
Urrutia dijo que ha sido difícil abrirse paso y que la realidad es que aunque puede hablar con su compatriota Rodrigo Fonseca, quien está en su segunda temporada en la serie, es difícil tener amigos en la parrilla, pues cada uno vela por sus propios intereses.
“La realidad es que no te conviene, todos ahí quieren ganar y luego eso en la pista puede resultar contraproducente, cada uno se baja del coche y está concentrado en lo suyo, viendo que más le puede desarrollar al auto y así es cada carrera”, puntualizó.
De momento, Fernando ya corrió en la catedral del automovilismo, Silverstone, un circuito donde también corre Fórmula 1 y en el cual puede presumir un sétimo puesto, lo que le da confianza para dar el cierre que pretende y seguir cosechando buenas actuaciones en su primer año en la categoría.
Por ahora es consciente de que hay que ir paso a paso en la búsqueda de nueva metas, pues aunque el objetivo ideal es correr algún día en la máxima categoría sabe que es un proceso largo y complicado, por lo tiene que enfocar su talento en despuntar en la serie de desarrollo de las futuras estrellas.