El Comité Olímpico Mexicano (COM) trabaja para obtener recursos que permitan tener instalaciones de primer nivel con el objetivo de que los atletas gocen de un lugar digno para su preparación sin esperar recursos del gobierno federal.
El organismo indicó que ante la nueva era que vive el COM, de buscar recursos propios, que serán complementados con los otorgados por el gobierno federal, se ha diseñado un plan para “no quedarnos con los brazos cruzados en espera del dinero que no dé el gobierno”.
Con motivo del lanzamiento de la gorra oficial de la delegación mexicana a los Juegos Panamericanos Toronto 2015, resaltó que un porcentaje de las ventas será destinado al plan de remodelación de las instalaciones.
“Llevamos un porcentaje en la venta de las gorras, que permite en esta nueva estrategia que vive el COM, no debemos quedarnos de brazos cruzados en espera de que lo que el gobierno nos pueda dar y cuándo pueda, sino que estamos saliendo a la calle a vender productos que sean un orgullo para quienes los compran”, añadió.
Expuso que con la empresa que vende gorras deportivas y que se firmó un convenio para dotar de estos productos a los atletas que irán a los Juegos Panamericanos, se realizará este procedimiento y se espera recabar un porcentaje considerable.
“Con las otras empresas patrocinadoras, se tiene una cantidad determinada en el programa del ciclo olímpico y con este nuevo esquema estamos arrancando con el patrocinador de gorras y estamos trabajando para sumar más”, indicó.
De la misma manera, los atletas no están obligados a utilizar las gorras durante la justa panamericana, por lo que ellos saben en qué momento y cuando lo harán, “es parte del convenio y estoy seguro que al momento en que ellos bajen del podio la podrán portar con orgullo”, estableció.