Cancún.- El primera base de los Diablos Rojos del México, Japhet Amador, señaló que el talento mexicano y eventos como el del próximo domingo en el zócalo de la capital del país pueden ayudar a que la gente vaya a los estadios de la Liga Mexicana.
“De repente la gente no va mucho a los estadios, pero esperamos que con eventos como el del domingo en la ciudad de México voltee la mirada al béisbol”, indicó en entrevista, y afirmó que “con seguridad se contará con buen nivel de juego”.
Consideró que el nivel de la Liga Mexicana es cada vez mejor, que se juega muy fuerte, con jóvenes talentosos que cada vez aportan más al béisbol, quienes pelean por un puesto para que no lo ocupen peloteros extranjeros.
El líder de cuadrangulares en la actual temporada señala estar muy contento por la invitación de la Liga para participar en el Derby, pues de alguna manera es un reconocimiento a su trayectoria y al desempeño que tiene en la actual temporada.
Amador conectó anoche su cuadrangular número 18 de la temporada e impulso cuatro carreras en el triunfo de 6-4 de los Diablos Rojos ante los Tigres de Quintana Roo en el primero de la serie celebrado en el parque Beto Ávila.
El bambinazo de Amador fue en el tercer capítulo con dos a bordo y fue suficiente para mandar a las regaderas al abridor felino Pablo Ortega.
El pelotero mexicano resaltó que luego de un inicio de temporada complicado, poco a poco fue haciendo los ajustes al bate y eso se refleja a la hora de pararse en la caja de bateo.
En cuanto a su participación en el evento del próximo domingo en el zócalo, adelantó que “será una experiencia muy bonita para su carrera, que representa un orgullo representar a México y estar con los mejores bateadores de la liga”.
“Vamos a hacer todo lo posible por ganar, es un orgullo representar a México”, agregó.
El próximo domingo 14 de junio se llevará al cabo en el zócalo capitalino el HR Derby 2015.
Como parte del equipo mexicano fueron convocados Jorge Cantú de los Tigres de Quintana Roo, Japhet Amador de los Diablos Rojos del México, Saúl Soto de los Rieleros de Aguascalientes y Refugio Cervantes de los Saraperos de Saltillo.