Salvo en las encuestas del periódico Reforma, en todas las demás publicadas hasta hoy, Jaime Rodríguez, candidato independiente a la gubernatura de Nuevo León, mejor conocido como “El Bronco’’, aparece en segundo o tercer lugar.
En la única encuesta del diario en cuestión, “El Bronco’’ va en primer lugar y ganará la elección.
En las encuestas realizadas por Consulta Mitofsky y el Grupo de Economistas y Asociados (GEA-ISA), Rodríguez va en tercer lugar.
Cierto es que la credibilidad de las encuestadoras ha sufrido algunos golpes luego de resultados contrarios a sus proyecciones en elecciones pasadas.
Sin embargo, siguen siendo las casas a las que más se recurre para mediciones no solo electorales sino de otros temas; por algo será.
El asunto es que hay una sobrevaluación de la figura de “El Bronco’’.
Quienes comparan su campaña con la de Vicente Fox incurren en una exageración con el único fin de posicionar al candidato independiente en un lugar que, al menos en las encuestas que podemos considerar serias, no le corresponde.
En primer lugar, Fox sí contaba con una estructura política –el PAN- y una económica –“Los Amigos de Fox’’-, que luego fue sancionada por irregular.
Fox tenía el carisma y el discurso anti PRI que sedujo a la mayoría de los votantes en la elección del 2000.
“El Bronco’’ no tiene el discurso ni el carisma de Fox.
Sus discursos son más parecidos a los de Andrés Manuel López Obrador e incluso el “novedoso’’ sistema para allegarse recursos es una copia de lo que hizo el tabasqueño en el año 2006: una “coperacha’’ entre los simpatizantes.
“El Bronco’’ puede ser muy popular, pero ello no significa que los neoleoneses saldrán a votar por él mayoritariamente.
Cierto es que el gobernador Rodrigo Medina no es el político más popular en el estado –y menos desde que se dieron a conocer las grabaciones donde su señor padre actúa y decide como si fuera el mismísimo gobernador-, pero una sociedad como la regia, generalmente bien informada, no le apostará a un advenedizo por muy “hasta la madre’’ que estén de los políticos “tradicionales’’.
¿Conoce usted una propuesta seria de gobierno de “El Bronco’’ que no sean sus bravatas en contra de la corrupción y “los políticos tranzas?
Ese discurso del pueblo bueno contra el pueblo rico y por ende malo ya está en desuso; genera simpatías y enconos, pero no votos.
Porque si realmente generara votos, López Obrador ya hubiera sido presidente.
Claro que la gente ya estamos hasta la madre de políticos tranzas, pero también de políticos inflados que, si ganan, una vez en el poder se dedican a cuidar vacas.
*
Ahora fue el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, quien fue objeto de una grabación ilegal cuya exhibición pública lo puso contra las cuerdas.
El tema de la grabación es el pretexto, evidentemente, para lanzar el primero obús en contra de Córdova con el objeto de restarle autoridad y para exhibir a un Instituto moralmente enano.
Desde su conformación, el INE ha estado sistemáticamente bajo fuego; ya sea por sus decisiones o por sus omisiones.
El caso es que ahora hay hasta quien dice que este INE, como lo conocemos, no será el encargado de la elección presidencial del 2018.
Córdova ofreció una disculpa pública a quienes se sintieron ofendidos con sus dichos.
Pero el consejero presidente sabe que el asunto no quedará ahí y que, entre más cercanas se encuentren las elecciones y dependiendo del resultado de éstas, no será uno, sino una lluvia de artillería pesada la que deberá sortear.
¿Llega este INE al 2018? Arriesgue su juicio.
*
Pues que siempre no fueron 30, “nomás 15’’ las personas desaparecidas en el municipio de Chilapa, presuntamente “levantadas’’ –secuestradas, aunque no se haya pedido rescate-, por el grupo de “autodefensas’’ que hace cosa de dos semanas tomaron el municipio.
Hasta el momento la Procuraduría de Justicia de Guerrero ha recibido las denuncias de los familiares de 15 desaparecidos en cuyos casos, dijeron, “ya se trabaja’’.
Seguramente será un caso fácil de resolver pues las “autodefensas’’ estuvieron por varios días en el pueblo, sin el rostro cubierto. Así que deben ser fácilmente identificados.
¿O no? Ay, perdón, es Guerrero.