Hong Kong.- Miles de manifestantes prodemocracia de Hong Kong volvieron hoy a las calles durante el primer gran acto de masas postmovimiento para reclamar más democracia.
Cientos de partidarios de la democracia y los miembros del Frente Civil de Derechos Humanos se reunieron este domingo en el Parque Victoria con banderas, pancartas y globos rindiendo homenaje al movimiento, destacó South China Mornig Post.
A la cabeza de la manifestación se encontraban figuras claves del movimiento Occupy Central como Benny Tai Yiu-ting, Chan Kin-man y el reverendo Chu Yiu-ming.
La manifestación de este domingo en el centro del territorio devuelto a China en 1997 concentró a unas 50 mil personas. Éstas reclaman la instauración de un verdadero sufragio universal en las próximas elecciones del jefe del gobierno local, en 2017.
Las protestas denominadas “Occupy Central” iniciaron desde el 28 de septiembre, cuando miles de hongkoneses ocuparon las calles de varias localidades en demanda del retiro del filtro del Parlamento chino a los candidatos a la gobernación de esta ex colonia británica, así como la renuncia del jefe del Ejecutivo, Leung Chun-ying.
En diciembre la policía desmanteló los campamentos callejeros, luego de tres meses de embotellamientos y las perturbaciones económicas provocadas por este movimiento.
Se estima que en dichas protestas más de 100 mil personas salieron a las calles a exigir la instauración del sufragio universal sin límites para Hong Kong para los comicios a la jefatura de Gobierno que se organizarán en 2017.
China, encargada de fijar la hoja de ruta del futuro democrático de la ciudad, decidió el 31 de agosto otorgar a los ciudadanos de Hong Kong su derecho a votar directamente a su nuevo jefe de gobierno, pero limitó a tres el número de los candidatos, que serán designados por un comité de mil 200 miembros afines a las directrices del Partido Comunista.
Ordenó que se hiciera cargo de la designación de candidatos un comité de mil 200 miembros afines a las directrices del Partido Comunista, lo que encendió las protestas prodemocracia.