Caracas.- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sentenció hoy que el decreto del presidente estadunidense Barack Obama, que califica a Venezuela como un peligro para la seguridad de su país, carece de validez en la nación sudamericana y sus habitantes.
El fallo, elaborado en conjunto por las magistradas y magistrados integrantes de esa Sala, determinó que ese acto del gobierno estadunidense vulnera todas las fuentes del Derecho Internacional y contraría la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Una nota de prensa del TSJ destacó que el decreto emitido por Obama el 9 de marzo, vulnera también los más emblemáticos criterios jurídicos y éticos de la humanidad.
La Sala Constitucional dictaminó que esa orden ejecutiva estadunidense vulnera los derechos humanos de los venezolanos y las venezolanas, y, en general, de todos sus destinatarios.
Esto, en consonancia con lo establecido en la histórica decisión de esta Sala N° 100 del 20 de febrero de 2015, en relación a su norma base, como lo es el documento denominado “ley para la defensa de los derechos humanos y la sociedad civil en Venezuela 2014”, añadió.
Las medidas estadunidenses “serían un conjunto de acciones injerencistas de expresa ilegitimidad, nacional e internacional, circunstancia generadora de responsabilidad interna e internacional de ese Estado y las autoridades respectivas, ante su pueblo y ante la Comunidad de Naciones”, sentenció el alto tribunal.
La decisión se produjo a instancia de un recurso presentado por el abogado Oleg Alberto Oropeza Muñoz, a los fines de obtener la protección a la integridad de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, precisó el TSJ.