Roma.- La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) urgió hoy recaudar 20 millones de dólares para apoyar a los campesinos afectados por el terremoto que golpeó Nepal.
Los recursos tienen como objetivo reanudar las actividades agrícolas y evitar que un millón de personas se vean amenazadas por la inseguridad alimentaria prolongada.
Indicó que hasta la fecha se ha recibido tan sólo el 13 por ciento de los 23.4 millones de dólares en ayuda agrícola de emergencia que la FAO estima necesarios, dentro del Llamamiento de urgencia revisado de la ONU para Nepal.
Dos terremotos y una serie de réplicas azotaron Nepal en abril y mayo pasados, con un saldo de más de ocho mil personas muertas y extensas zonas del país asiático devastadas, recordó el organismo.
El desastre ha afectado también gravemente a las actividades agrícolas, amenazando los medios de subsistencia de las familias rurales.
Una evaluación del impacto en los medios de vida agrícolas, dirigida por la FAO, concluyó que en los seis distritos más afectados de Nepal, la mitad de las familias agrícolas perdió casi la totalidad de sus cosechas almacenadas de arroz, maíz, trigo y mijo.
Además, los terremotos destruyeron aperos, huertas y fertilizantes y causaron daños importantes en el riego en pequeña escala.
Alrededor del 16 por ciento del ganado vacuno y el 36 por ciento de las aves de corral se perdieron, con efectos perjudiciales sobre el consumo y los ingresos de los hogares rurales.
“La agricultura es una prioridad básica debido a que dos tercios de los nepalíes dependen de ella para su sustento”, advirtió el representante de la FAO en Nepal, Somsak Pipoppinyo.
Los niveles actuales de ayuda internacional a los agricultores afectados por el sismo proporcionarán “sólo una fracción” de la asistencia requerida con urgencia, según Somsak.
“Sólo tenemos una ventana de oportunidad limitada para actuar”, añadió, tras señalar cómo las semillas de arroz tienen que ser distribuidas con urgencia antes del comienzo de las lluvias monzónicas, que se espera lleguen en los próximos días.
Las necesidades más urgentes de la actual campaña agrícola son semillas y fertilizantes, seguidas de riego, aperos y soporte técnico. La reparación y funcionamiento de los sistemas de regadío serán clave para la temporada de cultivo de invierno, así como semillas de cebada y trigo.
El ganado requiere urgentemente de refugio, agua, medicinas y vacunas, según indicó la evaluación de la FAO.