Bruselas.- La Unión Europea (UE) acogió 185 mil solicitantes de asilo en 2014, un 50 por ciento más que en 2013, aunque sigue estando muy lejos de países como Turquía y Líbano, donde el número de refugiados supera el millón.
Los ciudadanos procedentes de Siria forman la mayor parte de esa población, con un total de 68.4 mil asilados, el 37 por ciento del total.
El número de sirios acogidos en la UE es dos veces mayor que el registrado en 2013 y cuatro veces superior al de 2012.
Los dos segundos mayores grupos de solicitantes de asilo provienen de Afganistán con 14.1 por ciento y Eritrea con 14.6 mil asilados, el 8.0 por ciento del total.
Juntos, los sirios, afganos y eritreos suman más de la mitad de los permisos de asilo concedidos por los 28 países miembros de la UE.
Alemania fue la nación que más respondió de manera positiva a los pedidos de asilo en 2014 con un total de 47.6 mil casos aprobados, un alza de 82 por ciento en comparación con 2013.
En segundo lugar, Suecia aprobó 33 mil solicitudes, un aumento de 25 por ciento frente a 2013.
Francia e Italia, terceros países de la lista, aceptaron 20.6 mil solicitudes, un alza de 27 por ciento para el primero y de 42 por ciento para el segundo.
Entre los asilados sirios, más de 60 por ciento fueron asentados en Alemania (25.7 mil) y Suecia (16.8 mil).
Alemania acogió también el mayor número de asilados afganos (cinco mil), mientras que Suecia fue el primer destino de los eritreos (5.3 mil).
Las cifras fueron difundidas este martes por la oficina estadística comunitaria, Eurostat, a un día de que la Comisión Europea (CE) dé a conocer su propuesta para una nueva agenda migratoria para la UE, que incluirá una cuota obligatoria de acogida de refugiados.