Un sismo de magnitud 6.2 se sintió en Chile esta tarde en la localidad de Tongoy cerca de la ciudad de La Serena, informó el Servicio Sismológico Nacional de la Universidad de Chile mientras que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile descartó riesgo de tsunami.
Según la cuenta de X, antes Twitter, del Servicio Sismológico, el sismo ocurrió en las coordenadas: Latitud -30.34 y longitud -71.44, con una profundidad de 45.7 kilómetros, a 10.5 kilómetros al sureste de Tongoy.
Hora Local: 2023/09/06 20:48:05, mag: 6.4, Lat: -30.34, Lon: -71.44, Prof: 45.7, Loc : 10.53 km al SE de Tongoy
— Sismología UdeChile (@Sismos_CSN) September 7, 2023
Por el momento, las autoridades no han informado de víctimas o daños materiales graves en alguna de las localidades chilenas.
¿Qué hacer en caso de un temblor?
Ante cualquier temblor es importante seguir información de fuentes oficiales, evita caer en rumores o noticias falsas, estás son algunas medidas para saber que hacer en caso de sismo.
Al sonar la alerta sísmica, mantén la calma, si te encuentras en pisos bajos evacúa el inmueble y sigue las rutas de evacuación previamente establecidas.
Si puedes, apaga interruptores de luz, cierra llaves de paso, de agua y gas.
En caso de encontrarte en un piso alto y no tienes tiempo de salir, colócate en la zona de menor riesgo previamente establecida.
No grites, contagias a otras personas y eso puede generar pánico y caos durante la evacuación.
Después de que haya terminado el sismo verifica tu casa periódicamente, revisa hundimientos, desplomes o grietas y fisuras existentes.
(milenio.com)