Washington.- Por unanimidad, el Comité de Relaciones Exteriores del Senado aprobó hoy una iniciativa, impulsada por republicanos y demócratas, que condicionará el acuerdo entre Estados Unidos e Irán en materia nuclear a la aprobación del Congreso.
Con 17 votos a favor y ninguno en contra, la propuesta del senador republicano Bob Corker y del senador demócrata Ben Cardin fue turnada al pleno del Senado, donde se espera su aprobación, debido al apoyo unánime de senadores de ambos partidos.
De ser aprobada la iniciativa, el Congreso será quien decida si se levantan las sanciones vigentes contra Irán, a cambio de los compromisos de Teherán para garantizar un programa nuclear limitado a fines pacíficos.
Después de meses de negociaciones, el grupo 5+1, formado por Estados Unidos, China, Francia, Rusia, Reino Unido y Alemania, acordó en Suiza con la Unión Europea e Irán un Plan de Acción Integral sobre el programa nuclear iraní que debe ser redactado y formalizado para el 30 de junio.
Irán se comprometió a disminuir en unos dos tercios sus centrifugadoras instaladas, que pasarían de 19 mil a seis mil 104, de las cuales sólo cinco mil 060 se dedicarán a enriquecer uranio por 10 años.
Irán se comprometió a no enriquecer uranio más allá de 3.67 por ciento durante por lo menos 15 años y a reducir su actual reserva de alrededor de 10 mil kilogramos de uranio de bajo enriquecimiento, a 300 kilogramos de calidad por 15 años.
La Casa Blanca señaló que aún cuando el presidente Barack Obama no estaba “entusiasmado” por la propuesta, la firmará cuando sea aprobada.
“Lo que hemos dejado en claro a los demócratas y a los republicanos en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado es que el presidente está dispuesto a promulgar el compromiso”, dijo el portavoz presidencial Josh Earnest antes de la votación en el panel legislativo.