Bruselas.- El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, saludó hoy aquí las “ambiciosas y amplias” reformas estructurales realizadas en México desde 2012 y destacó que han creado “oportunidades para una mayor cooperación” entre ambas partes.
“Queremos cooperar en temas importantes, como cambio climático, comercio e inversiones, derechos humanos y la agenda de desarrollo pos-2015”, dijo en rueda de prensa, al final de una cumbre con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en Bruselas.
Tusk afirmó que México es un socio estratégico que “cuenta para la UE”, con la que comparte valores como “el compromiso con el estado de derecho, la seguridad global y la seguridad de sus propios ciudadanos”.
“Más allá de visiones y valores, el comercio con la décimo-primera mayor economía del mundo – entre Francia e Italia – es altamente importante para Europa”, señaló.
“Nuestra visión para esa relación es a favor de más cooperación política y más comercio”, aseguró.
En ese sentido, Tusk afirmó que la cumbre bilateral permitió a los líderes de ambas partes “fortalecer la relación UE-México”.
Durante la cita, los dos socios acordaron iniciar hasta finales del año la modernización de su acuerdo de asociación y libre comercio y ampliar su cooperación en materia de ciencia, innovación, investigación y educación superior.
También se comprometieron a unir fuerzas con el fin de alcanzar “una conclusión ambiciosa” en la conferencia de Naciones Unidas sobre el cambio climático, que se celebrará en diciembre, en París.
Asimismo, expresaron su “extrema preocupación” con la “deterioración de la situación” en Siria y manifestaron un “respaldo unido” a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania.
“Apreciamos mucho el apoyo de México a nuestra vecindad”, afirmó Tusk.