El Ejército ruso ha sufrido una fuerte derrota tras intentar controlar el sur de Donbás, después de que Ucrania frustrara con éxito su intento de cruzar un río en Donets, destruyendo decenas de vehículos y provocando grandes bajas.
El Ejército ucraniano aseguró este viernes que ha logrado detener y provocar la retirada de las tropas rusas que trataban de cruzar el rio Donets. Según informan en las redes sociales el ministerio de Defensa ucraniano y otras fuentes relacionadas con los voluntarios que luchan contra las tropas rusas, el ejército de Rusia se ha visto atrapado tras cruzar el citado río y tuvo que dispersarse debido a los ataques de la artillería local.
Según estas fuentes, las tropas rusas, que trataban de cruzar el río Donets, al oeste de Severodonetsk en Donbas, han sufrido grandes pérdidas y, de hecho, en su retirada, tuvieron que abandonar parte de su equipo y hubo soldados que incluso se vieron obligados a cruzar a nado para ponerse a salvo.
Los rusos llevan intentando cuatro días cruzar ese rio, según los ucranianos, y en sus intentos han perdido más de 70 unidades de equipo y dos batallones de infantería con ingenieros.
En cuanto a Járkov, según el New York Times el Ejército ruso está retirando tropas de los alrededores de la ciudad, la segunda mayor urbe de Ucrania, sobre la que había intensificado sus bombardeos en los últimos días.
El rotativo, que cita fuentes oficiales ucranianas y de los aliados occidentales, asegura que los rusos han perdido terreno en esta región vecina al Donbás, donde están las autoproclamadas repúblicas de Donestk y Lugansk, ambas reconocidas por Moscú.
Las autoridades ucranianas creen que el Kremlin probablemente redirigirá las tropas ahora hacia el sureste, donde se dice que está reforzando sus fuerzas en Izium, una ciudad que capturó el mes pasado.
Según el último informe del Instituto para el Estudio de la Guerra (EU), la contraofensiva ucraniana en Járkov también está obligando a las unidades rusas que todavía están cerca de la ciudad a concentrar su bombardeo en las tropas ucranianas atacantes en lugar de continuar sus ataques a la ciudad misma.
Según este instituto “la contraofensiva ucraniana cerca de Járkov está comenzando a parecerse mucho a la contraofensiva que finalmente expulsó a las tropas rusas de Kiev y del oeste de Ucrania, aunque es demasiado pronto para saber si los rusos tomarán una decisión similar aquí”, en referencia a una posible retirada.
Otros 500 millones de la UE para Ucrania
El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, anunció este viernes que Bruselas proporcionará otros 500 millones de euros para apoyar al Ejército ucraniano.
“Serán unos dos mil millones de euros en total”, señaló en Weissenhaus, norte de Alemania, donde asiste a un encuentro de ministros de Exteriores de Grupo de los Siete (G7).
El jefe de la diplomacia europea excluyó la posibilidad de que los 500 millones de euros se empleen para suministrar a Ucrania aviones de combate, tal y como había demandado el gobierno del presidente Volodímir Zelenski y que, por el contrario, dicha cantidad se utilizará para proporcionar armamento pesado.
“En estos momentos estamos suministrando vehículos acorazados, tanques, artillería pesada, munición, las cosas que se necesitan en este tipo de guerra”, resumió.
La “receta” en cuanto a la guerra de Ucrania es “clara” y reza “más de lo mismo”, según dijo Borrell, que la resumió en más apoyo para Kiev, incluida ayuda militar, y más presión sobre Rusia, a través de las sanciones y del aislamiento internacional de Moscú.
(milenio.com)