Tokio.- El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue abucheado hoy en la ceremonia por el 70 aniversario del fin de la batalla de Okinawa, uno de los más feroces enfrentamientos, que se cobró más de 200 mil vidas, hacia finales de la Segunda Guerra Mundial.
En el evento, celebrado en el Parque Memorial de la Paz de la ciudad de Okinawa, las alrededor de cinco mil 400 personas presentes -entre ellas la embajadora estadunidense Caroline Kennedy- guardaron un minuto de silencio por las víctimas.
Los asistentes renovaban sus esperanzas de una paz duradera mientras el primer ministro pronunciaba un discurso, pero fue interrumpido por una multitud que expresó su molestia por la enorme presencia militar de Estados Unidos en la isla.
“Debemos estar orgullosos del camino de la paz que hemos caminado en los últimos 70 años y de hacer incesantes esfuerzos para establecer la paz mundial”, sostuvo Abe en el podio.
Sin embargo, cuando afirmó que el gobierno central haría todo lo posible para aliviar la carga sobre Okinawa, que alberga a un gran número de bases militares estadunidenses, fue abucheado abiertamente por los residentes de la isla.
Las expresiones públicas de enojo contra un primer ministro son relativamente rara en Japón, de acuerdo con reportes del periódico The Japan Times.
En la ceremonia se recordaron a las más de 200 mil personas que murieron en la batalla de Okinawa, que estalló en la primavera de 1945 por la única invasión terrestre de Estados Unidos en suelo japonés durante la Segunda Guerra Mundial.
Esta confrontación, que duró 82 días, tuvo lugar pocos meses antes de que Japón se rindiera después de que Estados Unidos lanzó las bombas atómicas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki.
La batalla terrestre con las fuerzas aliadas en Okinawa se saldó con la muerte de arriba de 100 mil civiles y un número similar de soldados japoneses, así como de más de 12 mil militares estadunidenses.
Debido al alto número de víctimas japonesas, los residentes se encuentran resentidos porque su isla continúa albergando bases militares de Estados Unidos.
En la actualidad, el gobierno central y el de la prefectura siguen en desacuerdo sobre la reubicación de la base aérea estadunidense de Futenma dentro de Okinawa.
Bases militares fueron construidas en tierras expropiadas a los isleños durante la posguerra de ocupación estadounidense, que duró hasta 1972.
Hoy en día, la prefectura alberga a 74 por ciento de las instalaciones de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos en Japón, sin embargo, comprende sólo el 0.6 por ciento del territorio de la nación.