La presidenta de Perú, Dina Boluarte, lamentó la muerte de dos personas que fallecieron en las protestas de la ciudad de Andahuaylas, Apurímac, pidiendo su renuncia.
Fuentes oficiales confirmaron el fallecimiento de dos personas y alrededor de cinco heridos.
“La vida de ningún peruano amerita ser sacrificada por intereses políticos. Expreso mis condolencias por el fallecimiento de un ciudadano en Andahuaylas”, dijo la mandataria en su cuenta oficial de Twitter.
La vida de ningún peruano amerita ser sacrificada por intereses políticos. Expreso mis condolencias por el fallecimiento de un ciudadano en Andahuaylas. Reitero mi invocación al diálogo y a deponer la violencia.
— Dina Boluarte Z. (@DinaErcilia) December 11, 2022
La Policía Federal confirmó que un joven de 15 años de edad falleció; posteriormente, el ministro de Interior, César Cervantes, reportó la muerte de una persona de 18 años.
Ambos ciudadanos participaban en las manifestaciones que pedían la liberación del ex presidente Pedro Castillo, la renuncia de Dina Boluarte y la anticipación de elecciones federales.
Presidente de Apurímac pide renuncia de Dina Boluarte
Baltazar Lantarón, presidente de Apurímac, difundió un comunicado donde pide a la presidenta Boluarte atender las demandas de los manifestantes.
Igualmente, anunció que el departamento de Apurímac, de donde es originaria la presidenta Dina Boluarte se irá a paro indefinido a partir del lunes 12 de diciembre.
Gobernador Regional de Apurimac, Baltazar Lantaron, recogiendo el sentir de su pueblo, exige adelanto de elecciones, cierre del congreso y asamblea constituyente pic.twitter.com/wYxAUmcBtW
— Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (@ANGRPERU) December 11, 2022
Asimismo, solicita a la presidenta suspender las labores educativas en la región en todos sus niveles para “proteger la vida y salud” de los estudiantes del departamento de Apurímac.
(milenio.com)