Madrid.- Las televisoras públicas de los países centroamericanos presentaron hoy aquí la iniciativa “Centroamérica en Red”, que compartirá una franja común de contenidos educativos, culturales y científicos, entre otros.
Los titulares de las televisoras públicas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá dieron a conocer el proyecto, al que se sumarán Cuba y República Dominicana, y que comenzará a operar en enero próximo.
La iniciativa se concretará mediante una conexión de Hispasat en una nueva subsede para Centroamérica de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), que prepara a su vez el Canal Iberoamericano, que transmitirá también la programación centroamericana.
En el proyecto participan el Sistema Estatal de Radio y Televisión de Panamá (SERTV); Televisión Maya de Guatemala; Televisión de la Universidad de San Carlos, de Guatemala; Televisión Nacional de El Salvador; Canal 10 Televisión Nacional de Honduras.
Así como el Canal 6 del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones; el Sistema Nacional de Radio y Televisión de Costa Rica; la Corporación Estatal de Radio y Televisión de República Dominicana; y el Instituto Cubano de Radio y Televisión.
En la sede de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), el secretario general de Televisión Educativa Iberoamericana, Alberto García Ferrer, presentó los resultados del seminario “Televisión para la Integración. El ejemplo de Centroamérica”.
En este evento, realizado el 11 y 12 de mayo en Madrid, los titulares de las televisoras públicas centroamericanas establecieron las bases del proyecto, que servirá para conocer a cada uno de esos países entre sí y en el entorno iberoamericano.
El director de Canal 6 de Nicaragua, Aarón Peralta, informó que el próximo mes se reunirán en Managua los responsables de la televisora para dialogar sobre los contenidos y la coproducción que se plantea en temas como medio ambiente, cultura, educación y ciencia.
El director de SERTV de Panamá, Rafael Montes, manifestó la disposición de su entidad de ofrecer colaboración a todos los países como sede del proyecto, aprovechar su ventaja en tecnología y cooperar en la implementación de la iniciativa.