Ginebra.- El Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expuso hoy la difícil situación de los niños migrantes en República Dominicana, en especial de los provenientes de Haití.
Este martes, el Comité concluyó su consideración sobre el informe de República Dominicana respecto a la implementación de la Convención de los Derechos del Niño.
Los miembros del Comité expresaron su preocupación porque las necesidades de los niños inmigrantes, en especial aquellos provenientes de Haití, no están reflejadas en las leyes.
Los expertos expusieron las dificultades para el acceso a la ciudadanía dominicana de los menores inmigrantes, lo que ha generado la existencia de muchos niños apátridas.
Indicaron que no existen políticas que se enfoquen, en particular en el problema de la violencia sexual contra menores, y lamentaron que el castigo corporal a ese grupo de población siga siendo una práctica normal.
El gobierno dominicano hizo referencia por su parte a las iniciativas públicas relacionadas a la niñez y consideró que se han producido mejoras en temas del registro de nacimientos y de regularización de la migración de los niños.
También destacaron la propuesta de un plan nacional de combate a la violencia contra menores y para la prevención de los embarazos en adolescentes.