Guatemala.- Una investigación del Ministerio Público y de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de Naciones Unidas condujo al arresto de 11 agentes implicados en hechos de corrupción, dijeron hoy fuentes oficiales.
El fraude por unos 52 millones de quetzales (6.5 millones de dólares) fue detectado en el Ministerio de Gobernación y afecta el funcionamiento de la Policía Nacional Civil (PNC).
Los titulares del Ministerio Público (MP), Thelma Aldana, y de la CICIG, el colombiano Iván Velásquez, informaron en rueda de prensa de 11 policías capturados.
Aldana dijo que el fraude se cometió durante trabajos de reparación y mantenimiento de patrullas de la PNC, que fueron cobrados por siete empresas inexistentes, mientras que personal de la institución se encargaba de las tareas.
El jefe de la CICIG dijo que la red de corrupción creó una empresa con sede en Panamá para cobrar de manera fraudulenta por los trabajos mecánicos en vehículos de la PNC.
Indicó que entre los capturados este martes destaca el titular de la Subdirección de Apoyo Logístico de la PNC, Héctor Rodríguez Heredia, identificado como cabecilla del grupo criminal que malversó los fondos públicos.
Los otros diez detenidos son jefes de área de la PNC y trabajadores administrativos de la institución, que participaron en la estructura de corrupción que operaba desde hace unos dos años.
Los 11 agentes y administrativos de la PNC detenidos son acusados de asociación ilícita, fraude, concusión, enriquecimiento ilícito, testaferrato, peculado y lavado de dinero, entre otros delitos.
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, dijo que la red de corrupción en la PNC fue detectada por las auditorías que se ordenaron al Ministerio de Gobernación en noviembre de 2014.
“Vamos a continuar en este esfuerzo que implica una investigación minuciosa” en denuncias de anomalías financieras, afirmó Pérez Molina, cuya administración ha sido sacudida por varios casos de corrupción.