Bogotá.- La Defensoría del Pueblo de Colombia pidió erradicar con urgencia el maltrato físico y psicológico contra la mujer, que viene en aumento de acuerdo con los registros de la entidad defensora de los derechos humanos.
“El último año del total de víctimas atendidas por la entidad, 75 por ciento reportó haber sufrido violencia psicológica, 50 por ciento violencia física y 11 por ciento violencia económica”, señaló en el marco del Día Internacional de la Mujer, este domingo.
A pesar que Colombia cuenta con un marco normativo para la sensibilización, prevención y sanción de todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres, “se necesitan acciones eficaces que permitan disminuir las cifras de vulneración de sus derechos”, sostuvo.
A juicio de la institución, es “preocupante que las niñas y adolescentes representan 20 por ciento de los casos que recibieron el acompañamiento psicológico y jurídico de su delegada para los Derechos de la Mujer y Asuntos de Género”.
Destacó que 37 por ciento de las mujeres atendidas por la Defensoría fueron víctimas del conflicto armado que vive Colombia desde hace más de cinco décadas.
“La situación que denuncian las mujeres víctimas de violencia resulta alarmante toda vez que las cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses advierten que durante 2014 se registraron más de mil homicidios de mujeres.
Además se presentaron 37 mil 881 casos de violencia de pareja, 41 mil 944 casos de violencia interpersonal y 16 mil por presunto delito sexual, de los cuales 13 mil 606 corresponden a niñas y adolescentes menores de 18 años.
“Esto hace indispensable y urgente una reflexión colectiva que permita romper el círculo de violación de derechos en el que año tras año las mujeres resultan siendo las más afectadas”, puntualizó la Defensoría del Pueblo.