Madrid.- El gobernante Partido Popular (PP) ganaría las elecciones generales en España si se celebraran hoy con 25.6 por ciento de los votos, frente al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que obtendría el 24.3 por ciento, reveló un sondeo.
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) dio a conocer este jueves su sondeo correspondiente a abril, realizado entre el 1 y el 12 del mes pasado, y en el que la diferencia en las preferencias del voto es de 1.3 puntos porcentuales.
La consulta situó a la formación política Podemos en el tercer lugar con 16.5 por ciento de los votos, con lo que caería más de siete puntos, mientras que Ciudadanos pasó de 3.1 por ciento de las preferencias de enero pasado a 13.8 por ciento en la intención del voto.
Sobre las elecciones intermedias del próximo 24 de mayo, el gobernante PP ganará las elecciones autonómicas en nueve de las 13 regiones en las que se realizarán votaciones, pero solo tendrá la mayoría absoluta en Castilla y León.
Las comunidades en las que gobernaría son, además de Castilla y León, Madrid, Murcia, La Rioja, Comunidad Valenciana, Cantabria, Aragón, Baleares y Castilla-La Mancha.
El sondeo reveló que el PSOE ganaría de nuevo en Asturias y podría recuperar Extremadura e incluso Islas Baleares, donde el PP sólo vencería si establece un acuerdo con Ciudadanos.
Los españoles elegirán el próximo 24 de mayo a un total de 79 mil 912 cargos públicos del ámbito municipal, autonómico y provincial, a esos comicios están convocados a votar 35 millones 104 mil 896 ciudadanos.
En total, serán elegidos 67 mil 640 concejales (frente a los 68 mil 462 de 2011); ocho mil 122 alcaldes (frente a los ocho mil 116 de 2011); dos mil 955 alcaldes de pedanías (frente a los tres mil 304); mil 40 diputados provinciales (igual que en 2011).
Asimismo, 155 consejeros de cabildos insulares (frente a los 157 de 2011).
Para estas elecciones, fueron configuradas 36 mil 233 secciones electorales; serán instaladas 209 mil urnas; 59 mil cabinas; 37 mil 355 mil 500 sobres de votación; 907 mil 346 manuales de instrucciones para los miembros de mesa y 57 mil 739 mesas electorales.
En estas elecciones participarán 173 mil 217 miembros de mesas electorales titulares y 346 mil 434 suplentes.