El Senado de Estados Unidos confirmó este martes la nominación de la ex fiscal general de Florida, Pam Bondi, como fiscal general en la administración del republicano Donald Trump.
La Cámara Alta le dio su visto bueno por 54 votos a favor y 46 en contra.
Bondi, de 59 años, fue elegida por el magnate neoyorquino el 21 de noviembre para formar parte de su gabinete. Lo hizo en sustitución del legislador Matt Gaetz después de que este último renunciara acorralado por sus escándalos sexuales.
Cuando fue elegida, Trump recordó que hizo historia como primera mujer fiscal general de Florida, un puesto que ocupó de 2011 a 2019.
BREAKING: Pam Bondi has just been confirmed as the new Attorney General of the United States in a 54-46 vote. John Fetterman was the lone Democrat to join with Republicans.
Congratulations to Attorney General Pam Bondi!! pic.twitter.com/Uh7jkOLiM1
— Charlie Kirk (@charliekirk11) February 5, 2025
Bondi formó parte del equipo de transición del primer mandato de Trump y le defendió durante su primer juicio político en 2020.
En su audiencia de nominación ante el Senado el 15 de enero, Bondi enfatizó repetidamente su compromiso de defender la Constitución y de garantizar que el Departamento de Justicia opere de manera independiente, sin influencias políticas, incluido del Ejecutivo.
La ahora fiscal general, que sustituye al demócrata Merrick Garland, se comprometió a hacer cumplir las leyes para asegurar la frontera con México, abordando problemas como el tráfico de fentanilo, la violencia de pandillas y las actividades criminales relacionadas con las políticas fronterizas.
Bondi aseguró al comité que acabará con la “politización” del Departamento de Justicia, restaurará la confianza pública y que se librará de los individuos que actúen de manera inapropiada dentro de su gabinete.
Confianza en Bondi para recuperar Departamento de Justicia
Los republicanos han elogiado a Bondi como una lideresa sumamente calificada que, según ellos, generará un muy necesario cambio en un departamento que creen que persiguió injustamente a Trump mediante investigaciones que dejaron como resultado dos acusaciones formales.
“Pam Bondi se ha comprometido a llevar nuevamente al Departamento a su misión principal: procesar el crimen y proteger a los estadunidenses de amenazas a su seguridad y a sus libertades”, dijo el líder de la mayoría en el Senado, el republicano John Thune.
Pero Bondi ha enfrentado un intenso escrutinio debido a su estrecha relación con el presidente, quien durante su mandato despidió a un director del FBI que se negó a jurarle lealtad y forzó la salida de otro secretario de Justicia que se recusó de la investigación de la agencia sobre posibles vínculos entre Rusia y su campaña presidencial de 2016.
Aunque Bondi ha tratado de garantizarle a los demócratas que la política no jugaría ningún papel en sus decisiones, durante su audiencia de confirmación del mes pasado también se negó a descartar posibles investigaciones contra adversarios de Trump.
Además, ha repetido las afirmaciones de Trump de que las acusaciones en su contra fueron una persecución política, afirmando que el Departamento de Justicia “ha sido utilizado como arma durante años y años y años, y eso tiene que parar”.
(milenio.com)