Washington.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció hoy que otorgó medidas cautelares a favor de indígenas del norteño estado mexicano de Chihuahua que denunciaron una campaña de violencia en su contra por parte de grupos asociados el narcotráfico.
La CIDH señaló que la información presentada demuestra que los miembros de la comunidad indígena raramuri de “El Manzano” están en una situación de gravedad y urgencia.
Por tanto, solicitó al gobierno mexicano que “adopte las medidas necesarias” para preservar la vida y la integridad personal de Cruz Sánchez Lagarde y los miembros identificados de la comunidad indígena de “El Manzano”, indicó un comunicado del organismo.
Sánchez Lagarde es el líder de un grupo de 400 personas de esa comunidad raramuri en el municipio de Urachi, quienes al menos en una ocasión el mes pasado vieron invadidas sus casas por miembros de un grupo criminal asociado al narcotráfico.
Ese incidente, en el que murió una persona de una comunidad vecina, provocó que la mayoría de los habitantes de la comunidad de “El Manzano” optaran por abandonar sus casas por temor a nuevas incursiones y actos de violencia.
La CIDH pidió ser informada sobre la adopción de las medidas cautelares y recibir información actualizada sobre la situación en esa comunidad a fin de someter su decisión sobre el otorgamiento de las medias a una mayor revisión.