Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Organismos internacionales piden investigar homicidio de Victoria Esperanza en Tulum

Esta nota fue creada el martes, 30 marzo, 2021 a las 13:11 hrs
Sección: El mundo

Organismos internacionales de defensa de los migrantes y de las mujeres hicieron un llamado a las autoridades mexicanas para que lleven a cabo una investigación pronta y eficaz del homicidio de la migrante salvadoreña Victoria Esperanza Salazar Arriaza, ocurrido en Tulum, Quintana Roo, a manos de policías municipales.

En un pronunciamiento conjunto, las organizaciones señalaron que en el sometimiento de Victoria hubo un “uso de la fuerza contrario a los estándares internacionales”, al mismo tiempo, condenaron el crimen.

Por ello, hicieron un llamado “a llevar a cabo una investigación pronta e imparcial y en línea con los estándares de derechos humanos en la materia, como el Protocolo de Minnesota, para la investigación de muertes potencialmente ilícitas”.

Las organizaciones firmantes que condenaron tal asesinato son: Entidad de las Naciones Unidades para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres en México (ONU Mujeres), la Organización Internacional para las Migraciones en México (OIM), la Oficina en México de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).

Dana Graber, representante de la OIM en México, señaló que “la muerte de Victoria es lamentable y evidencia las carencias que existen para proteger la vida y la seguridad de las personas migrantes en México. Estamos ante un caso de doble discriminación de la víctima, por el hecho de ser mujer y por su condición de persona migrante”.

“Este trágico desenlace jamás debió haber ocurrido y pone de manifiesto, por un lado, la necesidad de determinar las responsabilidades correspondientes, y por el otro, de implementar medidas para garantizar la no repetición”, resaltó.

Por parte de Acnur, Giovanni Lepri expresó su consternación al tratarse de una mujer refugiada que, “como muchas otras mujeres centroamericanas, se ven forzadas a salir de sus países por situaciones de violencia y persecución”.

“La mujer asesinada por los policías tenía el estatus de refugiada en México y con su muerte dejó en la orfandad a dos hijas menores de edad”, destacó.

Las organizaciones internacionales, recordaron que la policía municipal de Tulum tiene numerosas quejas en contra en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por lo que pidieron atender y dar respuesta a dichas inquietudes.

Por su parte, Belén Sanz Luque, de la ONU Mujeres en México, hizo un llamado al Estado mexicano a cumplir con sus obligaciones en materia internacional y a respetar el marco normativo nacional que “explícitamente establece que las instituciones de seguridad deberán contar con protocolos y procedimientos de actuación, incluido el uso de la fuerza, que tenga perspectiva de género y protejan los derechos humanos, y que sus elementos deberán estar adecuadamente capacitados para su implementación”.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Organismos internacionales piden investigar homicidio de Victoria Esperanza en Tulum”