Santiago.- El juez chileno Juan Manuel Escobar ordenó hoy la prisión preventiva para los empresarios Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín en el “Caso Penta”, en el que se investigan delitos tributarios, sobornos, cohecho y lavado de activos.
Escobar tardó una hora y 10 minutos en leer la resolución sobre las medidas cautelares que se aplicarán mientras se investigan los delitos consignados por el Ministerio Público, el Consejo de Defensa del Estado y el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Délano y Lavín, vinculados a la derecha opositora chilena, son los propietarios del grupo empresarial Penta y están acusados de simular operaciones tributarias para obtener la devolución de impuestos que no correspondían y por el delito de soborno.
Según el magistrado, la libertad de Délano y Lavín “resulta peligrosa para la seguridad de la sociedad”, y advirtió que arriesgan desde 541 días a cinco años de cárcel por cada delito tributario, pero al ser reiterados aumentaría a entre cinco y 15 años de prisión.
Por el delito de soborno, ambos empresarios podrían ser condenados a una pena de entre 61 a 540 días, pero al ser reiterado también podría aumentar la pena hasta cinco años de prisión.
Escobar, quien determinó un plazo de 120 días para el cierre de la investigación, ordenó medidas cautelares para los 10 involucrados en los delitos que fueron imputados por el Ministerio Público en un caso que comenzó a ser investigado en junio pasado.
El juez dijo que la Fiscalía entregó pruebas y declaraciones “que permiten tener por justificado todos y cada uno de los delitos contra los imputados”, y que “hay presunciones fundadas” de la participación en delitos tributarios, cohecho y lavado de activos.
Además de Délano y Lavín, quedaron bajo prisión preventiva los exgerentes del Grupo Penta, Hugo Bravo y Marcos Castro; el ex subsecretario de Minería, Pablo Wagner, y el exfiscalizador del SII, Iván Álvarez.
El juez Escobar indicó que Délano, Bravo, Lavín y Castro “realizaron una conducta ilícita al entregar dinero para que se realizaran acciones sancionadas en el Código Tributario. Estos delitos son de corrupción”.
“Se dan los presupuestos legales de delito de lavado de dinero cuya conducta ilícita consistió en ocultar o disimular el origen de los dineros ilícitos, que eran originarios del delito de corrupción”, apuntó el juez.
El exgerente del Grupo Penta, Manuel Antonio Tocornal, permanecerá con arresto domiciliario y arraigo, mientras que el exasesor del Grupo Penta y exsenador, Carlos Bombal, deberá firmar una vez a la semana en un recinto policial y no podrá salir del país.
El gerente de inversiones de Penta III, Samuel Irarrázaval, también deberá firmar una vez a la semana ante la policía y quedó sujeto a arraigo nacional, mientras que el fiscalizador del SII, Juan Martínez, quedó bajo arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional.
Wagner, ex subsecretario de Minería durante el gobierno del presidente Sebastián Piñera, está acusado de cohecho y lavado de activos porque aceptó pagos del Grupo Penta mientras era funcionario público.
Los detenidos quedaron internados este sábado en el anexo Capitán Yaber de Gendarmería de Chile, institución militarizada encargada de la custodia de las cárceles.
La defensa de los inculpados apelará el próximo lunes de las medidas cautelares impuestas por el juez Escobar, las que serán revisadas por una sala de la Corte de Apelaciones de Santiago.