Caracas.- La profundización de inspecciones y castigos penales al sector privado para contrarrestar la crisis económica de Venezuela, demuestra la incapacidad gubernamental para rectificar, afirmó hoy el opositor diputado Américo de Grazia.
“Esto es un espiral de errores que el gobierno no se atreve a rectificarlos porque se supone que la rectificación implica un cambio que, sin lugar a dudas, los dejaría desnudos y evidenciados ante la opinión pública”, explicó de Grazia.
De Grazia culpó al “fracaso del modelo socialista” por la actual crisis de Venezuela, cuya economía tiene altos índices de escasez y sufre de la inflación más elevada del mundo, pese a haber tenido 15 años de bonanza petrolera.
El diputado por el estado de Bolívar, en el sur de Venezuela, advirtió que el gobierno “no tiene el menor propósito de enmienda” porque su objetivo es alcanzar la hegemonía política bajo un modelo socialista, así deje “en ruinas” al país.
“El único propósito no es acomodar la economía ni resolver los problemas del país, para ellos la única misión es perpetrarse en el poder, ¿se puede mantener el poder en un país en ruinas? Sí, la mejor demostración es (el líder cubano) Fidel Castro”, dijo.
Sin embargo, de Grazia resaltó que “Venezuela no es Cuba” porque la sociedad es consciente de los problemas económicos y sociales, así como de las inclinaciones “totalitarias” del presidente Nicolás Maduro.
El mandatario ha denunciado en reiteradas ocasiones la existencia de una “guerra económica” que ha acelerado la inflación y la escasez de productos básicos en Venezuela, como una manera de mermar el apoyo popular a su gobierno.
Para contrarrestar la “guerra económica”, el presidente aseguró en los últimos días que lanzará una ofensiva “cívico-militar” para acabar con el acaparamiento y especulación que causarían la inflación y escasez.
De Grazia advirtió que “la inflación y la escasez son insostenibles”, ya que el pueblo debe lidiar con la pérdida de poder adquisitivo y las colas para adquirir productos básicos, pese a la negativa del gobierno a publicar cifras oficiales.
“Desde diciembre el Banco Central de Venezuela (BCV) viola la ley y la Constitución al no dar las cifras oficiales de inflación, escasez, pobreza o crecimiento (…) Pero ocultar la inflación o la escasez no va a desaparecer esos problemas”, argumentó de Grazia.
El diputado sostuvo que la oposición propondrá “una salida pacífica, constitucional, democrática y electoral”, cuyo primer paso sería ganar las elecciones legislativas pautadas para finales de este año.
“Estamos apostando a tener una mayoría en la Asamblea Nacional (Congreso unicameral) que nos permita convocar a un referéndum consultivo, que le pregunte a los venezolanos si quieren un adelanto de elecciones”, afirmó finalmente.