El político francés Jacques Delors, uno de los grandes impulsores de la Unión Europea (UE) y de la creación del euro, falleció este miércoles, a los 98 años.
El ex presidente de la Comisión Europea “falleció esta mañana en su domicilio parisino mientras dormía”, declaró Martine Aubry, su hija, a AFP.
En MILENIO te compartimos una breve semblanza de quién fue Jacques Delors.
¿Quién es Jacques Delors?
Ministro de Economía de 1981 a 1984, bajo la presidencia del socialista François Mitterrand, Delors frustró las esperanzas de la izquierda francesa cuando se negó a presentarse a las elecciones de 1995, pese a ser el claro favorito en los sondeos.
Tras desempeñarse como ministro de Economía, fue nombrado presidente de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, con sede en Bruselas.
Su gestión, de 1985 a 1995, estuvo marcada por la caída del Muro de Berlín (1989), que puso fin a la división existente en Europa tras la Segunda Guerra Mundial, y el inicio de las negociaciones para integrar a la Unión Europea a países del ex bloque soviético.
Delors impulsó la creación del mercado único, la firma de los acuerdos de Schengen (de libre circulación de personas), el programa de intercambio de estudiantes Erasmus y la reforma de la Política Agrícola Común.
Bajo su mandato también se puso en marcha la unión económica y monetaria que desembocaría en la creación del euro, la moneda única compartida por 20 de los 27 miembros actuales de la UE.
Delors nació el 20 de julio de 1925 en París en un ambiente católico. Se casó en 1948 con Marie Lephaille, fallecida en 2020, con quien tuvo dos hijos: Martine Aubry, nacida en 1950 y actual alcaldesa de Lille (norte), y Jean-Paul, nacido en 1953, quien murió de leucemia en 1982.
Líderes europeos despiden a Jacques Delors
Delors fue el “arquitecto inagotable de nuestra Europa”, afirmó el presidente francés, Emmanuel Macron, en la red social X, antes Twitter.
Homme d’État au destin français.
Inépuisable artisan de notre Europe.
Combattant pour la justice humaine.
Jacques Delors était tout cela.
Son engagement, son idéal et sa droiture nous inspireront toujours. Je salue son œuvre et sa mémoire et partage la peine de ses proches. pic.twitter.com/3D5FBvdduh
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) December 27, 2023
Por otra parte, la actual presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se refirió a Delors como “un visionario que hizo más fuerte a nuestra Europa” y cuya “obra (…) moldeó a generaciones enteras de europeos”.
Jacques Delors était un visionnaire qui a rendu notre Europe plus forte.
L’œuvre de sa vie est une Union européenne unie, dynamique et prospère.
Elle a façonné des générations entières d’Européens, dont la mienne.
Honorons son héritage en renouvelant sans cesse notre Europe.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) December 27, 2023
El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, escribió a su vez en X: “Sin él, Europa no sería lo que es hoy. Seguiremos su legado para consolidar más avances y progresos en la Unión”.
Nos deja Jacques Delors, referente político que creyó siempre en una Europa unida, abierta y próspera.
Trabajó para hacer realidad lo que muchos creían imposible.
Sin él, Europa no sería lo que es hoy.
Seguiremos su legado para consolidar más avances y progresos en la Unión.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 27, 2023
El impulso de Delors a favor de una mayor integración europea encontró sin embargo resistencia en algunos países miembros, especialmente en el Reino Unido de la primera ministra Margaret Thatcher, del partido conservador.
(milenio.com)