Ginebra.- La Oficina de Coordinación de Asistencia Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA) alertó hoy que asciende a un millón el número de desplazados internos por el conflicto armado en Yemen.
“Más de un millón de personas han sido desplazadas en todas las gobernaciones en Yemen entre el 26 de marzo y finales de mayo” de este año, dijo en rueda de prensa en Ginebra el portavoz de la OCHA, Jens Laerke.
Detalló que este número de desplazados son parte de los más de 20 millones de personas que ahora están en necesidad de algún tipo de asistencia humanitaria en Yemen.
“Según nuestra estimaciones, el número de personas que necesita asistencia para sobrevivir aumentará en las próximas semanas si el conflicto continúa”, alertó.
El organismo de Naciones Unidas indicó que la mitad de los nuevos desplazamientos -más de medio millón de personas-, se produjo en las gobernaciones de Hajjah, Al Dhale’e e Ibb.
Más de dos mil 200 personas han perdido la vida, la mitad de ellos civiles, y casi 10 mil han resultado heridas, de acuerdo con una actualización a finales de mayo.
“Estas estimaciones se consideran conservadores y preliminares”, aclaró la OCHA.
Los desplazados internos necesitan con urgencia un refugio, alimentos, agua y asistencia para higiene y saneamiento. Muchos están refugiados en las instalaciones públicas y con familias de acogida, cuyos recursos se agotan a consecuencia del conflicto armado, alertó.
La OCHA expresó su preocupación por los ataques a centros de salud y hospitales que de por si trabajan contra reloj y más allá de sus capacidades en tanto que cinco trabajadores de salud han muerto y cinco más han resultado heridos en el ejercicio de sus funciones.
En marzo pasado, comenzó la ofensiva de la coalición liderada por Arabia Saudita contra los rebeldes hutíes que controlan la capital, Saná, así como vastas zonas del país.
El 28 de mayo pasado se esperaba que iniciaran conversaciones en Ginebra para lograr una salida pacífica al conflicto, pero fueron aplazadas a petición del presidente legítimo Abdo Rabu Mansur Hadi, que se vio forzado a establecer su gobierno en Riad desde la escalada de las hostilidades.
Al parecer, en un nuevo intento, el 14 de junio próximo podrían concretarse las negociaciones de paz en Ginebra, pero el director de comunicación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ahmad Fawzi, no lo confirmó pese a mostrarse optimista.
Señaló que el enviado especial de la ONU para Yemen, Ismail Ould Cheikh Ahmed, “trabaja intensamente” para que el diálogo se lleve a cabo, pero declinó ofrecer más detalles al respecto.