Madrid.- México y Brasil dieron la más alta valoración a España al tener una buena impresión de sus ciudadanos, de su economía y como país, según el quinto Barómetro de Imagen de España del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos.
La responsable del Observatorio de la Imagen de España de la institución, Carmen González, presentó el estudio realizado entre diciembre y enero pasados en Alemania, Reino Unido, Francia, Estados Unidos, México, Brasil, Marruecos, Argelia, Corea del Sur e Indonesia.
En la valoración como país en una escala del cero al 10, Brasil concede 7.6 puntos, seguido de México con 7.5; Estados Unidos y Argelia 7.1; Indonesia 7.0; Alemania 6.9; Reino Unido y Francia 6.8; Corea del Sur 6.4 y Marruecos 5.8 puntos.
El toro y el futbol son los principales estereotipos con los que ciudadanos de todos esos países identifican a España, seguido de aspectos como el turismo (sol y playa), en menor medida la siesta o el flamenco, y la crisis económica con mucha fuerza.
González aclaró que la imagen del toro no se refiere a la fiesta taurina, sino a la forma en cómo es una animal que se identifica en banderas y otros recursos de imagen del país en el exterior.
En el caso de México, 10.2 por ciento de los consultados reveló que cuando piensa en España lo hace en su crisis económica; seguido de un 9.7 por ciento en los toros; 8.1 en una o varias ciudades españolas; 6.2 en la madre patria; 5.9 en futbol y 5.7 por ciento en su cultura.
Mientras, el 28.3 por ciento de los brasileños identificó a España con los toros; 11.5 en una o varias ciudades españolas; 8.0 por ciento en futbol; otro 8.0 por ciento en un país magnífico y 6.3 en el flamenco.
En una escala de cero al 10, el principal factor valorado es el turismo en España con 8.2 puntos; seguido de sus deportistas con 7.5 puntos; los ciudadanos 7.2; la producción cultural 6.9; calidad del sistema educativo 6.7; ayuda al desarrollo 6.6 y misiones de paz 6.4.
Asimismo, la imagen de ser un país para invertir recibió 6.3 puntos; su nivel tecnológico 6.3; las empresas españolas en el país de los encuestados 6.3; la vida política 6.2 y la economía 5.9 puntos.
Sobre la percepción entre si es un país rico o pobre, la mayoría de entrevistados de Alemania, Francia, Reino Unido y Argelia ven a España como pobre, frente al resto que lo ven como rico.
En la percepción sobre si es una nación corrupta u honesta, todos lo ubican en la segunda opción, pero con mayorías más ajustadas en el caso de Alemania y Argelia.
González apuntó que este resultado “contrasta con la imagen interior que ha deteriorado en los últimos años la estima como país, y muestra que los elementos de comparación afuera de España son otros”.