Washington.- Cientos de residentes de la capital estadunidense marcharon en un contingente multirracial desde la zona de Chinatown hasta la Casa Blanca, para demandar justicia por la muerte del joven afroamericano Freddy Gray en Baltimore.
“Sin justicia no hay paz”, corearon los manifestantes, la mayoría jóvenes, en lo que se ha convertido en un himno de batalla contra los actos de brutalidad policial, en especial contra las minorías.
La marcha transcurrió de manera pacífica, pero bajo fuerte vigilancia policial, reforzada en el perímetro de seguridad aledaño a la residencia ejecutiva.
“Estoy cansada de que me traten diferente por el color de mi piel”, exclamó una joven dominicana, quien dijo hablar en nombre de los latinos afrodescendientes.
Unas 500 personas recorrieron la avenida Nueva York hasta las inmediaciones del Parque Lafayette, frente a la Casa Blanca, sobre la avenida Pensilvania, donde elementos del Servicio Secreto formaron una valla para impedir el acceso a las aceras.
Acompañados de una estridente tambora, los manifestantes cantaron, bailaron y lanzaron consignas sin desafiar a la policía.
Manifestaciones similares en solidaridad con Baltimore tuvieron lugar en Nueva York, Chicago y Boston.
La protesta en la capital estadounidense coronó una jornada en la que la Casa Blanca defendió el uso de la palabra “matón” que hizo el presidente Barack Obama para referirse a los responsables de los actos de vandalismo del lunes en Baltimore.
“No creo que el presidente vaya a revisar de alguna manera sus declaraciones”, dijo el vocero presidencial Josh Earnest.
Carl Stokes, integrante del cabildo de Baltimore consideró que el término no es el mejor para referirse a personas, jóvenes en su mayoría, marginados y olvidados, y que es equiparable con el término peyorativo “niggers” para referirse a esa comunidad.
Hasta el momento no existen planes para que Obama visite la ciudad de Baltimore.