Miami.- Un grupo de inmigrantes visitó hoy la comisión del Condado Miami-Dade para pedir una resolución en favor de las acciones ejecutivas para inmigrantes propuesta por el presidente Barack Obama.
Dos madres indocumentadas, la argentina María Bilbao y la nicaragüense Bertha Sanles, que se beneficiarían de DAPA (para padres de ciudadanos estadunidenses) expusieron su casos ante la comisión.
“El presidente de la Comisión Jean Monetine nos dijo que iban a comenzar a redactar una resolución para ver si la apoyan o no en una votación”, dijo Natalia Jaramillo de la Coalición de Inmigrantes de Florida que organizó el encuentro con la comisión condal.
Jaramillo señaló que lo que están buscando es el apoyo de más ciudades y condados de Florida para el alivio migratorio de Obama, Hasta el momento Tampa, Kissimmee y Miami han aprobado resoluciones en favor.
Estas resoluciones tienen un valor moral y tratan de hacer llegar el mensaje a la fiscal general de Florida, Pam Biondi, que apoya una demanda de 26 estados en Texas que mantiene frenado el alivio migratorio de Obama.
Hoy debía haber entrado en vigor el Programa de Acción Diferida para Responsabilidad de los Padres de ciudadanos estadunidenses (DAPA) y residentes permanentes legales, una solución temporal que evitará la deportación de indocumentados cuyos hijos sean ciudadanos o residentes legales permanentes de Estados Unidos.
La iniciativa se encuentra muy relacionada con el programa de Acción diferida para los llegados en la infancia (DACA, por su sigla en inglés), los denominados dreamers, adolescentes y jóvenes sin papeles que llegaron al país siendo niños.
Jaramillo dijo que su acción se enmarca en el Día de Acción Nacional a favor de los derechos de los inmigrantes, en una veintena de ciudades estadunidenses promovida por grupos como America’s Voice, Mi Familia Vota, United We Dream, United Here y decenas de sindicatos y organizaciones cívicas.
Ciudades como Chicago, Los Ángeles, Nueva York, Dallas, Houston, Denver, Baltimore, Las Vegas, Miami, Phoenix, Seattle y Washington D.C, entre otras, tenían planeadas demostraciones.
En Florida, en donde el alivio migratorio beneficiaría a un cuarto de millón de inmigrantes se tenían planeada una vigilia esta noche.
Datos del departamento de Seguridad Nacional, estos programas beneficiarán a unos 4.5 millones de personas, de los más de 11 millones de residentes indocumentados que se estima residen en Estados Unidos.