Caracas- El incremento de la persecución judicial contra la oposición ha generado un marcado deterioro de la imagen internacional del gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, advirtió hoy el analista Juan Francisco Contreras.
“Esto ha prendido todas las alarmas a nivel internacional (…) Evidentemente lo que hace es generar un clima desfavorable para el gobierno venezolano”, explicó el presidente del Colegio de Internacionalistas de Venezuela.
Contreras señaló que tras la detención del alcalde metropolitano de Caracas, el opositor Antonio Ledezma, la semana pasada “se ha pronunciado casi todo el mundo para expresar su preocupación” al gobierno venezolano.
Ledezma fue detenido por supuestamente estar involucrado en un plan golpista para derrocar al gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien denunció que el plan buscaba bombardear Caracas e incluso acabar con su vida.
El oficialismo ha anunciado que a Ledezma se podrían sumar otros opositores en los próximos días, mientras la oposición denuncia que el gobierno “fabricó” las pruebas del supuesto golpe para incrementar la persecución a la disidencia.
Contreras tildó de “falsas” las pruebas del supuesto golpe, al tiempo que advirtió que la persecución a la oposición podría ser parte de un plan “provocado” para suspender las elecciones legislativas programadas para este año.
“No sé si se está actuando para generar alguna situación que podría tener que ver con las parlamentarias, quizá generando una situación en la cual puedan alegar que no hay condiciones para hacer un proceso electoral”, dijo.
El analista basó esta hipótesis en el alto grado de impopularidad de Maduro, cuyos índices de aceptación serían inferiores al 30 por ciento, por lo que al oficialismo le podría convenir suspender las elecciones para evitar una derrota.
Contreras sostuvo que el incremento de la represión en Venezuela viola los principios de la Carta Democrática Interamericana firmada, por lo que los países de la región deberían pronunciarse para condenar esta situación.
“Los gobiernos democráticos tienen que entender que la situación en Venezuela es muy complicada y realmente Venezuela no está cumpliendo con la Carta Democrática Interamericana”, recalcó Contreras.